11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

órgano político más importante <strong>de</strong> la Organización. Esa responsabilidad indica la<br />

importancia estratégica que tiene este órgano y la trascen<strong>de</strong>ncia que para un Estado<br />

significa po<strong>de</strong>r formar parte <strong>de</strong>l mismo.<br />

El Consejo <strong>de</strong> Seguridad, al adoptar crecientemente un mayor número <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

como resultado <strong>de</strong>l contexto internacional, ha aumentado su facultad “legislativa”. El<br />

acceso al mismo es valorado cada día más por los Estados Miembros al permitirles<br />

participar <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, por el prestigio inherente a la calidad <strong>de</strong><br />

miembro <strong>de</strong>l Consejo, por la capacidad legislativa que se obtiene y los beneficios en<br />

la relación con los Estados más relevantes <strong>de</strong>l sistema internacional.<br />

2. b.- Acciones:<br />

La Argentina ha <strong>de</strong>splegando intensas acciones diplomáticas a favor <strong>de</strong> una reforma<br />

ampliamente consensuada <strong>de</strong> la Organización y en línea con el interés nacional, en<br />

especial en vistas <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> que en el transcurso <strong>de</strong> 2005 se <strong>de</strong>cida en el<br />

ámbito <strong>de</strong> la Asamblea General la cuestión <strong>de</strong> la reforma <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Seguridad,<br />

incluyendo su ampliación.<br />

Des<strong>de</strong> su ingreso a las Naciones Unidas como miembro fundador, la República<br />

Argentina ha contribuido <strong>de</strong> manera permanente y constructiva a los propósitos y<br />

principios <strong>de</strong> la Carta <strong>de</strong> las Naciones Unidas, participando activamente en los<br />

órganos principales, agencias especializadas y programas <strong>de</strong> la Organización.<br />

La Argentina ha <strong>de</strong>sempeñado siete mandatos como miembro no permanente <strong>de</strong>l<br />

Consejo <strong>de</strong> Seguridad en los siguientes períodos: 1948 - 1949, 1959 - 1960, 1966 -<br />

1967, 1971 - 1972, 1987 - 1988, 1994 - 1995 y 1999 - 2000.<br />

Durante su activa participación en el Consejo como miembro no permanente, la<br />

República ha apoyado una visión comprensiva <strong>de</strong> los conflictos y <strong>de</strong> sus causas<br />

profundas, <strong>de</strong>stacando la importancia <strong>de</strong> una mayor coordinación entre los trabajos<br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Seguridad y las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Asamblea General y el Consejo<br />

Económico y Social.<br />

En su última participación en el Consejo <strong>de</strong> Seguridad, la acción argentina fue<br />

orientada, mediante contribuciones concretas, a mejorar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las tareas<br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Seguridad en dos cuestiones que consi<strong>de</strong>ra fundamentales: las<br />

operaciones <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> la paz y el proceso <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l<br />

Consejo <strong>de</strong> Seguridad. El <strong>de</strong>nominador común <strong>de</strong> las contribuciones argentinas fue<br />

lograr un Consejo <strong>de</strong> Seguridad más transparente y más <strong>de</strong>mocrático dirigida al<br />

beneficio <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los Estados Miembros <strong>de</strong> las Naciones Unidas.<br />

Como reflejo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>stacada y activa actuación argentina, la Delegación argentina<br />

intervino en los siguientes <strong>de</strong>bates <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Seguridad en el período 2002 -<br />

2004:<br />

26 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2004: Reconciliación nacional en situaciones post-conflicto: el rol <strong>de</strong><br />

las Naciones Unidas.<br />

4 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2004: Amenazas a la Paz y Seguridad Internacionales causadas por<br />

actos terroristas.<br />

5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2004: Grupo <strong>de</strong> trabajo abierto sobre reforma <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong><br />

Seguridad.<br />

22 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2004: No proliferación <strong>de</strong> armas <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción masiva.<br />

340

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!