11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Al examinar el camino a seguir, <strong>de</strong>bemos tener presente la "arquitectura <strong>de</strong> las<br />

negociaciones" que han convenido los Miembros para las negociaciones sobre los<br />

servicios. De conformidad con el artículo XIX <strong>de</strong>l AGCS, los Miembros han adoptado<br />

las Directrices y procedimientos para las negociaciones sobre el comercio <strong>de</strong><br />

servicios, las Modalida<strong>de</strong>s para el trato <strong>de</strong> la liberalización autónoma y las<br />

Modalida<strong>de</strong>s para el trato especial <strong>de</strong> los países menos a<strong>de</strong>lantados. Estos<br />

instrumentos siguen orientando y estableciendo la dirección principal <strong>de</strong> las<br />

negociaciones. Entre otras cosas, reafirman que la finalidad <strong>de</strong> las negociaciones<br />

consiste en lograr niveles progresivamente más elevados <strong>de</strong> liberalización, exigen<br />

que los Miembros presten especial atención a los sectores y modos <strong>de</strong> suministro <strong>de</strong><br />

interés para las exportaciones <strong>de</strong> los países en <strong>de</strong>sarrollo y reconocen el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

los Miembros <strong>de</strong> reglamentar e introducir nuevas reglamentaciones. A<strong>de</strong>más, los<br />

Miembros siguen <strong>de</strong>cididos a intensificar sus esfuerzos para concluir las<br />

negociaciones sobre la elaboración <strong>de</strong> normas. Varios Miembros han subrayado la<br />

importancia <strong>de</strong> mantener el equilibrio entre las negociaciones sobre las normas y las<br />

negociaciones sobre compromisos específicos. Los Miembros reconocen también<br />

que la plena participación <strong>de</strong> todos los interesados es <strong>de</strong> importancia primordial para<br />

que las negociaciones tengan éxito.<br />

Como he informado al Comité <strong>de</strong> Negociaciones Comerciales en ocasiones<br />

anteriores, la calidad <strong>de</strong> las ofertas es generalmente mo<strong>de</strong>sta y varios Miembros han<br />

expresado su <strong>de</strong>cepción a este respecto.<br />

Los Miembros están <strong>de</strong> acuerdo en que una etapa futura importante <strong>de</strong> las<br />

negociaciones será la presentación <strong>de</strong> ofertas revisadas. Es necesario que la<br />

<strong>de</strong>cisión sobre la fecha <strong>de</strong> las ofertas revisadas tenga en cuenta la índole especial<br />

<strong>de</strong> las negociaciones sobre los servicios, que se basan fundamentalmente en el<br />

enfoque petición-oferta. Para que este proceso avance hacia una conclusión exitosa,<br />

tal vez hagan falta sucesivas series <strong>de</strong> revisiones que consoli<strong>de</strong>n los resultados <strong>de</strong><br />

las negociaciones bilaterales y la labor llevada a cabo por los Miembros en torno a<br />

las cuestiones técnicas. Varios Miembros han indicado que la fecha para la<br />

presentación <strong>de</strong> las ofertas revisadas <strong>de</strong>bería ser <strong>de</strong> tres a cuatro meses antes <strong>de</strong> la<br />

Sexta Reunión Ministerial. Sin embargo, actualmente los Miembros no consi<strong>de</strong>ran<br />

posible recomendar una fecha concreta para la presentación <strong>de</strong> las ofertas<br />

revisadas. La incertidumbre acerca <strong>de</strong> otras fechas clave <strong>de</strong> las negociaciones en el<br />

marco <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Doha para el Desarrollo, incluida la fecha <strong>de</strong> la Sexta<br />

Reunión Ministerial, ha dificultado el <strong>de</strong>bate sobre la fecha <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong><br />

ofertas revisadas. No obstante, <strong>de</strong>be fijase una fecha para la presentación <strong>de</strong> ofertas<br />

revisadas, y varios Miembros han expresado la opinión <strong>de</strong> que es necesario que el<br />

Comité <strong>de</strong> Negociaciones Comerciales <strong>de</strong>cida esta fecha como parte <strong>de</strong> los<br />

resultados que se esperan obtener en julio <strong>de</strong> 2004.<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l Comercio <strong>de</strong> Servicios en Sesión Extraordinaria<br />

<strong>de</strong>berán analizar todos los aspectos <strong>de</strong> las negociaciones antes <strong>de</strong> la próxima<br />

Reunión Ministerial para presentar al Comité <strong>de</strong> Negociaciones Comerciales un<br />

informe completo, que incluya posibles recomendaciones.<br />

Por todo lo dicho, me complace informar <strong>de</strong> que el Consejo <strong>de</strong>l Comercio <strong>de</strong><br />

Servicios en Sesión Extraordinaria ha acordado seguir avanzando en las<br />

negociaciones sobre los servicios sobre la base <strong>de</strong> las recomendaciones adjuntas, y<br />

propongo que el Comité <strong>de</strong> Negociaciones Comerciales las apruebe para orientar la<br />

próxima fase <strong>de</strong> las negociaciones sobre los servicios.<br />

443

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!