11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

121<br />

Memoria Anual <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la Nación 2004<br />

constituyen un factor <strong>de</strong>cisivo para la integración <strong>de</strong> los países involucrados a partir<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo equilibrado y sustentable <strong>de</strong> las economías regionales.<br />

LOGROS<br />

- El CIH, en el marco <strong>de</strong> la Reunión Extraordinaria celebrada entre los días 16 y 17<br />

<strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2004, <strong>de</strong>cidió aprobar con las observaciones correspondientes el<br />

Estudio Complementario <strong>de</strong> la Hidrovía que permitirá contar con información<br />

actualizada dirigida a la futura realización <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> dragado y balizamiento <strong>de</strong><br />

navegación durante los 365 días <strong>de</strong>l año y durante las 24 horas.<br />

- En Septiembre <strong>de</strong> 2004, en la Reunión extraordinaria <strong>de</strong>l CIH antes mencionada,<br />

fue resuelto prorrogar el Acuerdo <strong>de</strong> Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay -<br />

Paraná con el objeto <strong>de</strong> continuar trabajando <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un marco legal apropiado.<br />

- En Septiembre <strong>de</strong> 2004, los cinco Delegados ante el CIH aprobaron la <strong>de</strong>signación<br />

<strong>de</strong>l Arq. Lisandro Salas - actual Subsecretario <strong>de</strong> Puertos y Vías Navegables - como<br />

nuevo Secretario Ejecutivo.<br />

- En Septiembre <strong>de</strong> 2004 en Buenos Aires durante una nueva Reunión sobre<br />

Navegación Fluvial entre Argentina y Paraguay fue acordado realizar en forma<br />

conjunta trabajos <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> la Hidrovía.<br />

- En Octubre <strong>de</strong> 2004 fue suscripto un convenio entre la Subsecretaría <strong>de</strong> Puertos y<br />

vías Navegables y la Administración Nacional <strong>de</strong> Navegación y Puertos <strong>de</strong> la<br />

República <strong>de</strong> Paraguay con el objeto <strong>de</strong> realizar relevamientos batimétricos y el<br />

posterior dragado <strong>de</strong> todo el tramo compartido entre ambos países.<br />

El Institucional - Legal, que abarcó el diseño <strong>de</strong> un mecanismo institucional que<br />

permitiría licitar y adjudicar la realización <strong>de</strong> la obra, bajo la fórmula <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarla<br />

como una sola unidad y a un solo oferente, en el menor tiempo posible y<br />

paralelamente, redactar la documentación licitatoria necesaria.<br />

El Técnico, conformado por los relevamientos batimétricos y topográficos y por el<br />

diseño <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> dragado y balizamiento, contemplando los <strong>de</strong>rrocamientos <strong>de</strong><br />

los pasos críticos y la solución <strong>de</strong> aquellas obras artificiales que conforman un<br />

obstáculo a la navegación.<br />

El módulo Económico, por el que <strong>de</strong>bió realizarse un estudio <strong>de</strong> tráfico, un estudio<br />

<strong>de</strong> tarifas y evaluar la ecuación económico financiera que permitiría la realización <strong>de</strong><br />

las obras, con un sistema <strong>de</strong> repago por peaje, sin <strong>de</strong>jar fuera <strong>de</strong> competitividad las<br />

merca<strong>de</strong>rías.<br />

El módulo Ambiental, fue realizado un plan <strong>de</strong> gestión ambiental consi<strong>de</strong>rando la<br />

reducción <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong>l proyecto, las responsabilida<strong>de</strong>s a asignar al contratista <strong>de</strong><br />

las obras y las que correspon<strong>de</strong>rían a cada uno <strong>de</strong> los países. Una vez adjudicada la<br />

obra, el contratista <strong>de</strong>berá licenciar ambientalmente en cada país las intervenciones<br />

<strong>de</strong> mejoramiento específicas que proyecte entre Puerto Suárez (Bolivia) - Corumbá<br />

(Brasil) y Santa Fe (Argentina).<br />

Des<strong>de</strong> principios <strong>de</strong> 2004 la Delegación argentina <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Contraparte<br />

Técnica <strong>de</strong>l Comité Intergubernamental <strong>de</strong> la Hidrovía Paraguay - Paraná (junto a<br />

las <strong>de</strong>más Delegaciones) continuó con el proceso <strong>de</strong> seguimiento exhaustivo <strong>de</strong> la<br />

marcha <strong>de</strong>l Estudio <strong>de</strong> la Hidrovía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!