11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comisión Administradora el estudio <strong>de</strong> Protocolos Adicionales Específicos <strong>de</strong><br />

exploración.<br />

Finalmente, cabe agregar que el Grupo <strong>de</strong> Trabajo continuó con la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l<br />

Proyecto “El Pachón”, y analizó el articulado <strong>de</strong>l mismo, respondiendo también a las<br />

consultas <strong>de</strong> la empresa Noranda, titular <strong>de</strong>l proyecto.<br />

Luego <strong>de</strong> diversas gestiones realizadas por esta Cancillería, el día 6 <strong>de</strong> julio,<br />

mediante Exenta Nº 2213, fue reabierto el mercado <strong>de</strong> carnes chileno para nuestras<br />

exportaciones.<br />

Des<strong>de</strong> que fue cerrado el mercado chileno para las carnes argentinas a raíz <strong>de</strong>l<br />

brote <strong>de</strong> aftosa <strong>de</strong>tectado en la Provincia <strong>de</strong> Salta, fueron sucesivos los esfuerzos<br />

tendientes a lograr el libre ingreso <strong>de</strong> los productos agropecuarios argentinos al<br />

mercado chileno.<br />

En este sentido, nuestra Representación en Santiago <strong>de</strong> Chile efectuó numerosas<br />

gestiones tendientes a reabrir el mercado, impulsando la reunión entre ambos<br />

Servicios Sanitarios que fue efectuada en la Provincia <strong>de</strong> Mendoza en el mes <strong>de</strong><br />

marzo, don<strong>de</strong> fue firmada un acta en la cual ha sido negociado un cronograma con<br />

el objeto <strong>de</strong>l reingreso <strong>de</strong> la carne argentina a Chile<br />

En ese cronograma está especfícado que, <strong>de</strong> no mediar inconvenientes (<strong>de</strong> tipo<br />

sanitario) se proce<strong>de</strong>rá a reabrir el mercado <strong>de</strong> carnes para Argentina, a más tardar,<br />

el 30 <strong>de</strong> abril.<br />

Pasada ya la fecha establecida para la reapertura, los funcionarios <strong>de</strong> la Embajada<br />

argentina en Chile reiniciaron gestiones ante las autorida<strong>de</strong>s, sanitarias,<br />

diplomáticas, y políticas <strong>de</strong> ese país a fin <strong>de</strong> conseguir la reapertura <strong>de</strong>l mercado<br />

chileno<br />

Finalmente, el día 6 <strong>de</strong> julio, mediante Exenta Nº 2213, fue reabierto el mercado <strong>de</strong><br />

carnes chileno para nuestras exportaciones.<br />

El día 12 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2004 luego <strong>de</strong> varios meses <strong>de</strong> negociaciones, fue<br />

firmado el Convenio Sanitario Sasa - Senasa que posibilita la concreción <strong>de</strong><br />

operaciones <strong>de</strong> exportación <strong>de</strong> ganado argentino en pie hacia Venezuela.<br />

En el mes <strong>de</strong> abril las autorida<strong>de</strong>s venezolanas informaron la intención <strong>de</strong> comprar<br />

<strong>de</strong> ganado en pie Holando Argentino en nuestro país <strong>de</strong>stinado a la zona <strong>de</strong> Mérida.<br />

La compra a nuestro país estaba sin embargo sujeta a la previa firma <strong>de</strong>l Protocolo<br />

sanitario entre Senasa y Sasa.<br />

Funcionarios <strong>de</strong> Cancillería trabajaron acompañando el trabajo <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />

sanitarias a fin <strong>de</strong> posibilitar la exportación <strong>de</strong> ganado en pie hacia ese país.<br />

El 2 <strong>de</strong> agosto, luego <strong>de</strong> haberse intercambiado la contrapropuesta argentina al<br />

proyecto <strong>de</strong> Protocolo presentado por Venezuela, hubo una reunión entre el Director<br />

General <strong>de</strong>l Sasa, Ingeniero Gustavo Benavi<strong>de</strong>s y el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Senasa, Doctor<br />

Jorge Amaya. Participaron los mismos funcionarios técnicos <strong>de</strong>l Senasa y <strong>de</strong> Diela.<br />

En cuanto al protocolo sanitario tendiente a la exportación <strong>de</strong> ganado en pie, el<br />

Senasa ratificó los términos <strong>de</strong>l certificado sanitario ofertados en mayo. En el<br />

análisis <strong>de</strong> dicho documento realizado por ambas autorida<strong>de</strong>s, sólo existieron<br />

diferencias técnicas menores. El Senasa indicó que lo que estaba siendo ofrecído<br />

sobre este punto era la normativa vigente en el MERCOSUR.<br />

376

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!