11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

59<br />

Memoria Anual <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la Nación 2004<br />

Intergubernamental (COI), la Comisión Ballenera Internacional (CBI), la Subcomisión<br />

<strong>de</strong> Asuntos Jurídicos <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> las Naciones Unidas sobre la Utilización <strong>de</strong>l<br />

Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS), la Autoridad Internacional <strong>de</strong><br />

los Fondos Marinos, UNICPO, el Comité <strong>de</strong> Pesca <strong>de</strong> FAO, el Organismo<br />

Internacional <strong>de</strong> Energía Atómica (OIEA), la Organización para la Aviación Civil<br />

internacional (OACI), entre otros.<br />

10. Asesorar sobre los aspectos normativos <strong>de</strong>l MERCOSUR y sobre los jurídico -<br />

institucionales en materia <strong>de</strong> procedimientos <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> controversias.<br />

11. Asesorar en los aspectos jurídicos vinculados con los recursos hídricos y en<br />

particular respecto <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las Comisiones administradoras (Comisión<br />

Técnica Mixta <strong>de</strong> Salto Gran<strong>de</strong> -CTMSG-, Comisión Administradora <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la<br />

Plata –CARP-, Comisión Administradora <strong>de</strong>l Río <strong>Uruguay</strong> -CARU-, Comisión Mixta<br />

Argentino-Paraguaya <strong>de</strong>l Río Paraná –COMIP-, Comisión Técnica Mixta <strong>de</strong>l Frente<br />

Marítimo –COFREMAR-, etc.) así como respecto <strong>de</strong>l ente binacional YACYRETA.<br />

12. Hacer el seguimiento <strong>de</strong> la labor <strong>de</strong> los tribunales internacionales que funcionan<br />

en el ámbito <strong>de</strong> Naciones Unidas y <strong>de</strong> los judiciales y arbitrales internacionales, así<br />

como <strong>de</strong> otros mecanismos <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> controversias globales o regionales. En<br />

particular, brindar asesoramiento en las tareas que <strong>de</strong>sarrolla la Procuración <strong>de</strong>l<br />

Tesoro <strong>de</strong> la Nación en el seguimiento <strong>de</strong> las causas iniciadas contra la República<br />

en el marco <strong>de</strong>l Centro Internacional <strong>de</strong> Arreglo <strong>de</strong> Diferencias –CIADI-.<br />

13. Promover el <strong>de</strong>sarrollo y la aplicación <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong>l Derecho Internacional<br />

Humanitario así como su difusión. Participar en la Comisión Nacional para la<br />

Aplicación <strong>de</strong>l Derecho Internacional Humanitario.<br />

14. Participar en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> normas <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho internacional privado en el<br />

ámbito <strong>de</strong> la Conferencia <strong>de</strong> La Haya sobre Derecho Internacional Privado, <strong>de</strong> la<br />

Comisión <strong>de</strong> las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional<br />

(UNCITRAL), <strong>de</strong>l Instituto para la Unificación <strong>de</strong>l Derecho Privado (UNIDROIT) y <strong>de</strong><br />

las Conferencias Interamericanas sobre Derecho Internacional Privado (CIDIP).<br />

4.2.2. LOGROS:<br />

1) Avances en las negociaciones internacionales dirigidas la protección <strong>de</strong> bienes<br />

culturales como la protección y promoción <strong>de</strong> la diversidad cultural.<br />

2) Adopción <strong>de</strong> normas internacionales en materia <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> la navegación en<br />

el marco <strong>de</strong> la Organización Marítima Internacional.<br />

3) Fue adoptado el acuerdo <strong>de</strong> relaciones entre Naciones Unidas y la Corte Penal<br />

Internacional, como fruto <strong>de</strong> las reuniones <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> trabajo constituido por<br />

Estados Partes <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> Roma.<br />

4) Fue impulsada la sanción <strong>de</strong> las siguientes normas internas:<br />

a) Decreto N° 1430/04 que asigna a la Consejería Legal las funciones <strong>de</strong> Oficina<br />

Nacional <strong>de</strong> Información, prevista en los Convenios <strong>de</strong> Ginebra <strong>de</strong> 1949, en<br />

cumplimiento <strong>de</strong> los compromisos asumidos por la República durante la XXVIII<br />

Conferencia Internacional <strong>de</strong> la Cruz Roja celebrada en Ginebra en diciembre <strong>de</strong><br />

2003.<br />

b) Ley 25.880 que regula el ingreso <strong>de</strong> tropas extranjeras al territorio <strong>de</strong> la Nación y<br />

el egreso <strong>de</strong> tropas nacionales fuera <strong>de</strong> él y su Decreto reglamentario 1157/2004;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!