11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Falkland Oil and Gas Ltd. instándolas a abstenerse <strong>de</strong> realizar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

prospección <strong>de</strong> hidrocarburos en el área disputada.<br />

1.9.10 El 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2004 presentación <strong>de</strong> nota <strong>de</strong> respuesta rechazando en<br />

todos sus términos la nota <strong>de</strong> protesta presentada por el Reino Unido el 5 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

2004 con respecto al otorgamiento <strong>de</strong> rutas aéreas entre el territorio continental<br />

argentino y las Islas Malvinas a las empresas argentinas LAFSA y Aerolíneas<br />

Argentinas.<br />

1.9.11 El 27 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2004 fue cursada nota a la empresa organizadora <strong>de</strong> la<br />

feria <strong>de</strong> turismo “Travel Mart Latin América” estableciendo la posición argentina<br />

respecto <strong>de</strong> la Cuestión Malvinas y rechazando la participación <strong>de</strong> particulares que<br />

aducen provenir <strong>de</strong> las islas en cuanto territorio separado <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> la Argentina.<br />

1.9.12 El 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2004 presentación <strong>de</strong> nota <strong>de</strong> protesta ante el<br />

Departamento <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> los Estados Unidos solicitando que las Islas Malvinas,<br />

Georgias <strong>de</strong>l Sur y Sandwich <strong>de</strong>l Sur y los espacios marítimos circundantes sean<br />

eliminados <strong>de</strong> la sección "Depen<strong>de</strong>ncies and Areas of Special Sovereignty" <strong>de</strong> la<br />

página oficial <strong>de</strong> internet <strong>de</strong> ese organismo ya que, por ser parte integrante <strong>de</strong> la<br />

República Argentina, no correspon<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarlas separadamente.<br />

1.9.13 El 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2004 fue cursada nota a la organización no<br />

gubernamental “Antartic Research Trust” manifestando que el Gobierno argentino no<br />

reconoce competencia ni autoridad que no sea la propia tendiente a regular las<br />

activida<strong>de</strong>s que realiza en las áreas ilegítimamente ocupadas por el Reino Unido.<br />

1.9.14 El 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2004 presentación <strong>de</strong> nota <strong>de</strong> protesta ante el Reino Unido<br />

rechazando lo pretendido por el Gobierno británico <strong>de</strong> autorizar la enajenación <strong>de</strong><br />

cuatro islas pertenecientes al archipiélago <strong>de</strong> las Islas Malvinas al “Antartic Research<br />

Trust”.<br />

1.9.15 El 15 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2004 fue formalizada nota <strong>de</strong> protesta ante el Reino<br />

Unido rechazando que la Cámara <strong>de</strong> Comercio Chileno - Británica <strong>de</strong> Comercio haya<br />

promovido una misión comercial a las Islas Malvinas <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> noviembre al 4 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2003.<br />

2. Con respecto al sostenimiento <strong>de</strong> la posición argentina en la Cuestión Malvinas en<br />

el ámbito multiláteral fueron adoptadas las siguientes políticas y fueron producidas<br />

las siguientes acciones:<br />

2.1 Participación en el “Seminario Regional <strong>de</strong>l Pacífico para el avance <strong>de</strong>l proceso<br />

<strong>de</strong> Descolonización en la región <strong>de</strong>l Pacífico” (Madang, Papúa Nueva Guinea, <strong>de</strong>l 18<br />

al 20 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2004).<br />

2.2 Adopción <strong>de</strong> la "Declaración sobre la Cuestión <strong>de</strong> las Islas Malvinas" por parte <strong>de</strong><br />

la XXXIV Asamblea General Ordinaria <strong>de</strong> la OEA (8 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004). Intervención<br />

<strong>de</strong>l Sr. Canciller durante la sesión <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong>l tema e intervenciones <strong>de</strong> apoyo<br />

<strong>de</strong> las <strong>de</strong>legaciones <strong>de</strong> Brasil, Chile, Paraguay, Perú, México, Venezuela, Bolivia,<br />

<strong>Uruguay</strong>, Panamá y Costa Rica.<br />

2.3 Adopción <strong>de</strong> la resolución sobre la "Cuestión <strong>de</strong> las Islas Malvinas" por parte <strong>de</strong>l<br />

Comité Especial <strong>de</strong> Descolonización <strong>de</strong> las Naciones Unidas (18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004).<br />

Intervención <strong>de</strong>l Sr. Canciller durante la sesión <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong>l tema.<br />

Intervenciones <strong>de</strong> dos peticionarios en favor <strong>de</strong> la posición argentina. Intervenciones<br />

<strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> las <strong>de</strong>legaciones <strong>de</strong>l Brasil, a título nacional y como secretaría pro<br />

210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!