11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

alternativas tendientes a la eliminación <strong>de</strong>l doble cobro <strong>de</strong>l AEC. Fue adoptada la<br />

Decisión 54/04 “Eliminación <strong>de</strong>l Doble Cobro <strong>de</strong>l AEC y Distribución <strong>de</strong> la renta<br />

Aduanera”. La misma otorga a los bienes importados que cumplan la política<br />

arancelaria común <strong>de</strong>l Mercosur, el tratamiento <strong>de</strong> bienes originarios. Este<br />

tratamiento ha <strong>de</strong> ser aplicado a los bienes importados para los que exista un AEC<br />

<strong>de</strong>l 0% en todos los Estados Partes, o cuando todos otorguen un 100% <strong>de</strong><br />

preferencia arancelaria en el marco <strong>de</strong> acuerdos suscriptos por el Mercosur. La lista<br />

<strong>de</strong> productos que cumplen estas condiciones será confeccionada por la Comisión <strong>de</strong><br />

Comercio <strong>de</strong>l Mercosur (CCM) y será aprobada a más tardar el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

2005. Los restantes productos no incluidos en esta lista serán incorporados a ella<br />

cuando entre en vigencia el Código Aduanero <strong>de</strong>l Mercosur, la interconexión<br />

informática <strong>de</strong> las Aduanas y un mecanismo <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> la renta aduanera, lo<br />

que <strong>de</strong>berá realizarse antes <strong>de</strong>l 2008.<br />

En materia <strong>de</strong> circulación <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>rías originarias, fue diseñado un mecanismo<br />

que permite que las merca<strong>de</strong>rías producidas por el Mercosur puedan cruzar una y<br />

otra vez las fronteras políticas interiores sin que los certificados <strong>de</strong> origen pierdan<br />

vali<strong>de</strong>z. Hasta entonces, los productos originarios, luego <strong>de</strong> la primera exportación<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Mercosur, perdían el origen y <strong>de</strong>bían tributar el AEC. Este mecanismo fue<br />

aprobado en la IV Reunión Extraordinaria <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Comercio, mediante las<br />

Directivas Nº 3/04 “Circulación <strong>de</strong> Merca<strong>de</strong>rías Originarias <strong>de</strong>l Mercosur” y Nº 4/04<br />

“Acumulación Total <strong>de</strong> Origen Intra-Mercosur”.<br />

Hubo trabajos referidos a la actualización <strong>de</strong> la normativa en materia <strong>de</strong> valoración<br />

aduanera y <strong>de</strong>spacho a plaza <strong>de</strong> las merca<strong>de</strong>rías importadas. La Comisión <strong>de</strong><br />

Comercio acordó los aspectos conceptuales <strong>de</strong>l Código Aduanero <strong>de</strong>l Mercosur que<br />

requieren <strong>de</strong>finiciones para permitir la continuidad <strong>de</strong> los trabajos técnicos tendientes<br />

a completar dicho documento. El Grupo Mercado Común (GMC), <strong>de</strong>cidió abordar el<br />

tratamiento <strong>de</strong> este tema con un enfoque gradual que permita trabajar en forma<br />

individual cada uno <strong>de</strong> los temas contemplados en el documento permitiendo<br />

trabajar en forma individual cada uno <strong>de</strong> los temas contemplados en el documento,<br />

así también impartir las correspondientes instrucciones a la Comisión <strong>de</strong> Comercio<br />

tendiente a su implementación.<br />

Asimismo fue aprobada la Decisión No. 13/04 “Intercambio <strong>de</strong> información a través<br />

<strong>de</strong> sistemas informáticos”, por la cual fueron instruidas, las Administraciones<br />

Aduaneras, a organizar, mantener y compartir las informaciones contenidas en sus<br />

bancos <strong>de</strong> datos, con vistas a combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.<br />

Fue aprobada la Decisión No. 50/04 “Norma Relativa al Despacho Aduanero <strong>de</strong><br />

Mercancías”, que establece los procedimientos que los Estados Partes <strong>de</strong>ben seguir<br />

tendiente al <strong>de</strong>spacho aduanero <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>rías a sus respectivos territorios, y la<br />

Decisión Nº 31/04 “Normativa para la aprobación e incorporación <strong>de</strong> modificaciones<br />

<strong>de</strong> la Nomenclatura Común <strong>de</strong>l Mercosur y su correspondiente AEC”.<br />

Por otra parte, Hubo trabajos tendientes a la actualización <strong>de</strong> la normativa en<br />

materia <strong>de</strong> Valoración Aduanera, cuyo análisis continuará en la CCM.<br />

En materia <strong>de</strong> régimen <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> las merca<strong>de</strong>rías, fue consolidada la legislación<br />

<strong>de</strong>l Mercosur mediante la aprobación <strong>de</strong> la Decisión Nº 01/04.<br />

En política comercial, fue aprobada la Decisión Nº 7/04 “Disposiciones transitorias<br />

<strong>de</strong>l reglamento relativo a la aplicación <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> salvaguardia a las<br />

364

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!