11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el Protocolo Adicional para la Cooperación sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias,<br />

el Protocolo Adicional para el Desarrollo, Fomento y Promoción <strong>de</strong>l Turismo y el<br />

Protocolo Adicional sobre Cooperación para la Investigación, Desarrollo y<br />

Generación <strong>de</strong> Tecnologías<br />

Tendiente a lograr la firma <strong>de</strong>l citado Acuerdo así como posteriormente <strong>de</strong> los<br />

Protocolos mencionados, fueron realizadas diversas reuniones y han sido<br />

mantenidos contactos tanto con las diversas áreas <strong>de</strong> esta Cancillería involucradas,<br />

Dirección <strong>de</strong> Países Limítrofes (DIPAL), Dirección <strong>de</strong> Limites y fronteras (DILYF),<br />

Dirección <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> Exportaciones (DIPEX), Dirección <strong>de</strong> Consejería Legal<br />

(DICOL), Dirección <strong>de</strong> Tratados (DITRA), Dirección General <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong><br />

Exportaciones (DGPEX), Dirección General <strong>de</strong> Cooperación Internacional (DGCIN),<br />

Dirección <strong>de</strong> Apoyo al turismo y Promoción <strong>de</strong> Inversiones (DINTU), como con<br />

funcionarios bolivianos al igual que con los diversos organismos estatales<br />

involucrados, efectuándose las correcciones y ajustes necesarios a los respectivos<br />

proyectos<br />

Durante la visita <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte boliviano también fue firmado el Convenio<br />

Temporario <strong>de</strong> Venta <strong>de</strong> Gas Natural entre la República <strong>de</strong> Bolivia y la República<br />

Argentina.<br />

Durante la visita <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Kirchner a Bolivia el 22 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2004, fue firmada<br />

una Carta <strong>de</strong> intenciones en materia energética.<br />

El 14 <strong>de</strong> octubre, fue firmada en Sucre, Bolivia, el Protocolo Adicional al Acuerdo <strong>de</strong><br />

Alcance Parcial sobre Integración Energética entre Argentina y Bolivia tendiente al<br />

Suministro <strong>de</strong> Gas Natural <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Bolivia al Gasoducto <strong>de</strong>l Noreste<br />

Argentino.<br />

Posteriormente, ha sido suscripta la A<strong>de</strong>nda al Convenio Temporario <strong>de</strong> Venta <strong>de</strong><br />

Gas Natural entre la República Argentina y la República <strong>de</strong> Bolivia, por la cual es<br />

ampliado el plazo <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong>l mismo hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005 y es<br />

aumentado el monto a importar <strong>de</strong> gas hasta un total <strong>de</strong> 6,5 mm3 <strong>de</strong> gas por día.<br />

La Argentina, teniendo en cuenta las importantes reservas gasíferas que tiene<br />

Bolivia y las dificulta<strong>de</strong>s que recientemente tuvo en su utilización en forma<br />

económicamente rentable, en reunión mantenida por los Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> ambos<br />

países en diciembre <strong>de</strong> 2003 y ante una firme <strong>de</strong>cisión política, propuso la firma <strong>de</strong><br />

una <strong>de</strong>claración conjunta que creó en el mes <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2004, una Comisión<br />

Bilateral sobre energía con la misión <strong>de</strong> analizar el Acuerdo Fe<strong>de</strong>ral para el<br />

lanzamiento <strong>de</strong>l Gasoducto <strong>de</strong>l Noreste Argentino. Esta Comisión es la encargada<br />

<strong>de</strong> estudiar la posibilidad <strong>de</strong> que este Gasoducto sea una <strong>de</strong> las alternativas para la<br />

salida <strong>de</strong>l gas boliviano, a la vez que es la que <strong>de</strong>be realizar recomendaciones con<br />

el objeto <strong>de</strong> avanzar en la integración energética entre ambos países.<br />

Es en este contexto que, en trabajo mancomunado con la Secretaría <strong>de</strong> Energía, ha<br />

sido <strong>de</strong>sarrolladas una cantidad <strong>de</strong> reuniones tanto internas con funcionarios <strong>de</strong>l<br />

mencionado organismo, como otras en forma conjunta con las autorida<strong>de</strong>s<br />

bolivianas pertinentes durante el presente año.<br />

Fue así que, el 18 <strong>de</strong> marzo, se realizó en Buenos Aires una reunión entre las<br />

autorida<strong>de</strong>s energéticas <strong>de</strong> Bolivia y Argentina. En dicha reunión, la <strong>de</strong>legación<br />

boliviana explicó los principales inconvenientes que <strong>de</strong>tienen el Acuerdo por parte <strong>de</strong><br />

Bolivia<br />

371

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!