11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

diseño e implementación <strong>de</strong> nuevas Medidas <strong>de</strong> Fomento <strong>de</strong> la Confianza, en vistas<br />

al foro <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Seguridad Hemisférica en marzo <strong>de</strong> 2005.<br />

VI Reunión <strong>de</strong> los <strong>Ministros</strong> <strong>de</strong> Defensa y RREE <strong>de</strong> Argentina y Chile<br />

El Mecanismo <strong>de</strong> Zapallar o 2 + 2 tuvo lugar en Santiago <strong>de</strong> Chile el pasado 29 <strong>de</strong><br />

noviembre. Los <strong>Ministros</strong> establecieron un mecanismo <strong>de</strong> contactos directos y<br />

permanentes sobre asuntos <strong>de</strong> sus respectivas competencias y tomaron el<br />

compromiso <strong>de</strong> aumentar la coordinación <strong>de</strong> sus esfuerzos en Haití, en vistas a la<br />

presi<strong>de</strong>ncia argentina <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong> la ONU, así como la cooperación<br />

en otras OMP. Asimismo, acordaron dar periodicidad anual a la información sobre<br />

los gastos militares <strong>de</strong> Chile y la Argentina, empleando el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> medición<br />

estandarizada <strong>de</strong> los gastos en <strong>de</strong>fensa, <strong>de</strong>sarrollado en colaboración con la<br />

Comisión Económica <strong>de</strong> las Naciones Unidas para América Latina (CEPAL).<br />

Bolivia:<br />

El 30 <strong>de</strong> septiembre tuvo lugar en Buenos Aires la primera reunión <strong>de</strong>l Comité<br />

Permanente <strong>de</strong> Seguridad Argentino-Boliviano (CPS), mecanismo creado<br />

bilateralmente en 1996. En dicha ocasión se discutieron el estado <strong>de</strong> la seguridad<br />

internacional en el Cono Sur, diversos proyectos <strong>de</strong> cooperación militar y académica,<br />

los ejercicios militares combinados, y la experiencia en centros <strong>de</strong> entrenamiento<br />

para Operaciones <strong>de</strong> Mantenimiento <strong>de</strong> la Paz.<br />

Estados Unidos:<br />

El pasado 22 <strong>de</strong> noviembre fue llevada a cabo en Washington, D.C. la s.f. Ronda <strong>de</strong><br />

Conversaciones sobre temas <strong>de</strong> Seguridad, No Proliferación y Desarme con los<br />

EE.UU. Como resulta habitual, intercambiaron opiniones respecto <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong><br />

política exterior <strong>de</strong> ambos países y sobre temas bilaterales, en especial lo referido a<br />

la cooperación militar, la participación estadouni<strong>de</strong>nse en el VII Encuentro <strong>de</strong><br />

Estudios Estratégicos en Bs. As., los <strong>de</strong>safíos a la aplicación y el cumplimiento <strong>de</strong><br />

los regímenes <strong>de</strong> no proliferación, el balance <strong>de</strong> la presi<strong>de</strong>ncia argentina <strong>de</strong>l MTCR,<br />

y el estado <strong>de</strong> la reforma <strong>de</strong> la Junta Interamericana <strong>de</strong> Defensa.<br />

Análisis <strong>de</strong>l estado negociación tendiente a suscribir con los EE.UU. un<br />

Memorandum <strong>de</strong> Entendimiento <strong>de</strong>stinado a que ambos países puedan participar <strong>de</strong><br />

las licitaciones convocadas por los Ministerios <strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong>l otro país. El objetivo<br />

<strong>de</strong> este Memorándum es permitir participar <strong>de</strong> las licitaciones <strong>de</strong>l Pentágono con<br />

bienes <strong>de</strong> alto valor científico y tecnológico.<br />

OEA: VI Conferencia <strong>de</strong> <strong>Ministros</strong> <strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong> las Américas<br />

Tuvo lugar en Quito, Ecuador <strong>de</strong>l 14 al 20 <strong>de</strong> noviembre y nuestro país participó<br />

activamente en la redacción <strong>de</strong> la Declaración Final. Entre otros aspectos positivos<br />

contenidos en dicho documento <strong>de</strong>be <strong>de</strong>stacarse en materia <strong>de</strong> no proliferación: la<br />

mención a los controles <strong>de</strong> exportación <strong>de</strong> materiales, equipos y tecnologías que<br />

puedan contribuir al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> armas <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción masiva al tenor <strong>de</strong> lo<br />

previsto por la Resolución 1540 <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong> las Naciones Unidas,<br />

el reconocimiento <strong>de</strong> la amenaza que representa a la aviación civil el uso <strong>de</strong><br />

sistemas portátiles <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa antiaérea (MANPADS); y el apoyo a las labores <strong>de</strong> la<br />

CSH sobre la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l vínculo jurídico entre la OEA y la JID.<br />

Interacción con otros Ministerios:<br />

291

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!