11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

85<br />

Memoria Anual <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la Nación 2004<br />

Fronterizo Salvador Mazza - Yacuiba, el 19 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> este año. El mismo prevé<br />

también hacer un Centro Integrado <strong>de</strong> Control, en Área <strong>de</strong> Control Integrado. Por<br />

otra parte, dicho Acuerdo está pendiente <strong>de</strong> aprobación parlamentaria en Bolivia lo<br />

que permitirá concluir su protocolización en la ALADI; ambos pasos ya fueron<br />

completados por parte <strong>de</strong> nuestro país, y las gestiones bolivianas, cuando se<br />

concreten, posibilitarán el financiamiento <strong>de</strong> la obra por parte <strong>de</strong>l Banco<br />

Interamericano <strong>de</strong> Desarrollo.<br />

El XXIII Comité <strong>de</strong> Frontera Salvador Mazza - Yacuiba, tuvo lugar en Salvador<br />

Mazza el 26 <strong>de</strong> julio.<br />

El VIII Comité <strong>de</strong> Frontera Aguas Blancas - Bermejo, se realizó en esta última ciudad<br />

el 28 <strong>de</strong> julio.<br />

El XX Comité <strong>de</strong> Frontera La Quiaca - Villazón, se celebró en esta última ciudad el<br />

30 <strong>de</strong> julio.<br />

Énfasis, en las tres reuniones <strong>de</strong> los Comités <strong>de</strong> Frontera, en las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

asistencia técnica que pue<strong>de</strong> brindar el Fondo Argentino <strong>de</strong> Cooperación Horizontal<br />

(FO-AR), hacia el eventual <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> muy distintos proyectos en las zonas<br />

fronterizas. En este aspecto se han continuado diversos contactos entre ambas<br />

partes con propuestas concretas. Asimismo, en dichas reuniones fueron también<br />

tratados temas <strong>de</strong> cuestiones migratorias, tránsito <strong>de</strong> personas, funcionamiento <strong>de</strong> la<br />

Tarjeta Vecinal Fronteriza, control aduanero, proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, infraestructura<br />

y turismo, producción y comercio fronterizo, transporte fronterizo, <strong>de</strong>rechos humanos<br />

y <strong>de</strong> género, educación, cultura y <strong>de</strong>portes, salud pública y epi<strong>de</strong>miología, control fito<br />

y zoosanitario, medio ambiente y fauna silvestre en regiones limítrofes, cooperación<br />

entre Gendarmería Argentina y Policía Boliviana, seguridad ciudadana, tráfico <strong>de</strong><br />

personas, represión al contrabando.<br />

El pasado 1º <strong>de</strong> noviembre, en Buenos Aires, fue firmado el “Régimen Provisorio <strong>de</strong><br />

Prestación <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Chalanas en el Transporte Fluvial Fronterizo entre Aguas<br />

Blancas (República Argentina y Pozo <strong>de</strong>l Bermejo (República <strong>de</strong> Bolivia)”. Este<br />

Régimen respon<strong>de</strong> a un viejo reclamo <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> ambas localida<strong>de</strong>s<br />

fronterizas, <strong>de</strong> nuevas empresas cooperativas que <strong>de</strong>sean prestar dichos servicios y<br />

reemplaza al establecido mediante Acta <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1976 y su Acta<br />

complementaria <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1977.<br />

PARAGUAY<br />

Después <strong>de</strong> trabajar en la difusión y promover la iniciación <strong>de</strong> controles conjuntos<br />

entre las Prefecturas <strong>de</strong> ambos países en todas las reuniones <strong>de</strong> Comités <strong>de</strong><br />

Frontera se logró que se fueran sumando sucesivamente todas las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las<br />

prefecturas <strong>de</strong> los dos países a la labor conjunta. En junio <strong>de</strong> este año la totalidad <strong>de</strong><br />

las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los tramos fronterizos <strong>de</strong> los ríos Paraná y Paraguay <strong>de</strong> ambas<br />

fuerzas habían realizado al menos un patrullaje conjunto o combinado y han seguido<br />

realizándolo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces.<br />

Dentro <strong>de</strong>l mismo espíritu se impulsó la acción conjunta <strong>de</strong> la Gendarmería Nacional<br />

Argentina y la Policía Nacional <strong>de</strong>l Paraguay en la prevención y represión <strong>de</strong> ilícitos<br />

en zonas fronterizas. La primera reunión <strong>de</strong> coordinación se realizó en Pilar, capital<br />

<strong>de</strong>l Departamento paraguayo <strong>de</strong> Ñeembucú, en septiembre <strong>de</strong>l corriente año.<br />

A partir <strong>de</strong> la última reunión <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Fronteras realizado en Clorinda, se está<br />

trabajando en la coordinación <strong>de</strong> acciones entre las cuatro fuerzas <strong>de</strong> seguridad con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!