11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

equiera tratamiento legislativo en los or<strong>de</strong>namientos jurídicos nacionales, hecho que<br />

garantizará una mayor seguridad jurídica para la región. Esta norma fue aprobada<br />

por Decisión Nº 22/04 <strong>de</strong> la XXVI Reunión <strong>de</strong>l Consejo Mercado Común. (Vigencia y<br />

Aplicación <strong>de</strong> las normas emanadas <strong>de</strong> los órganos con capacidad <strong>de</strong>cisoria <strong>de</strong>l<br />

Mercosur”). Esta <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>berá ser internalizada en las legislaciones <strong>de</strong> los<br />

Estados Partes (posiblemente mediante leyes) y, cuando entre en vigencia,<br />

acelerará notablemente el proceso <strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong> toda la normativa<br />

MERCOSUR.<br />

En el tema <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> controversias, quedó constituido el Tribunal Permanente<br />

<strong>de</strong> Revisión previsto en el Protocolo <strong>de</strong> Olivos en su se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Asunción, por Decisión<br />

Nº 26/04, <strong>de</strong>signándose los árbitros y su presi<strong>de</strong>nte. A partir <strong>de</strong> estas <strong>de</strong>signaciones,<br />

queda plenamente vigente el Protocolo <strong>de</strong> Olivos para la Solución <strong>de</strong> Controversias<br />

en el Mercosur.<br />

Por Decisión Nº 17/04 fue creado el “Fondo Especial para Controversias” con la<br />

finalidad <strong>de</strong> cubrir los honorarios, gastos <strong>de</strong> traslado y viáticos <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong><br />

los tribunales <strong>de</strong>l Mercosur.<br />

Por Decisión Nº 23/04 fue establecido el “Procedimiento para aten<strong>de</strong>r Casos<br />

Excepcionales <strong>de</strong> Urgencia (art. 24 <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Olivos para la Solución <strong>de</strong><br />

Controversias en el Mercosur), a los efectos <strong>de</strong> solucionar aquellos casos en que los<br />

Estados Partes adoptan medidas violatorias <strong>de</strong> la normativa Mercosur al retener<br />

injustificadamente <strong>de</strong>terminadas merca<strong>de</strong>rías y producen daños irreparables que no<br />

podrían cubrirse razonablemente utilizando el procedimiento ordinario previsto en<br />

Olivos.<br />

Por Decisión Nº 30/04 fueron establecidas las “Reglas mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> procedimiento<br />

para los Tribunales Arbitrales Ad Hoc <strong>de</strong>l Mercosur” que los Tribunales Ad Hoc<br />

<strong>de</strong>berán tomar como referencia al adoptar sus propias reglas, <strong>de</strong> acuerdo a lo<br />

dispuesto en el artículo 51.2 <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Olivos.<br />

Parlamento Mercosur: La Decisión Nº 49/04 da continuidad a la creación <strong>de</strong> esta<br />

institución y encomienda a la Comisión Parlamentaria Conjunta la elaboración <strong>de</strong>l<br />

Protocolo Constitutivo <strong>de</strong>l Parlamento Mercosur. La instalación <strong>de</strong>l mismo <strong>de</strong>berá ser<br />

efectiva antes <strong>de</strong>l 31/12/06.<br />

Fue aprobada la creación, mediante la Decisión Nº 24/04, <strong>de</strong>l “Centro Mercosur <strong>de</strong><br />

Promoción <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Derecho”, con se<strong>de</strong> en Asunción, con la finalidad <strong>de</strong><br />

analizar y afianzar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Estado, la gobernabilidad <strong>de</strong>mocrática y todos<br />

los aspectos vinculados a los procesos <strong>de</strong> integración regional.<br />

Como fruto <strong>de</strong>l trabajo conjunto <strong>de</strong>l Grupo Mercado Común con la Comisión <strong>de</strong><br />

Representantes Permanentes <strong>de</strong>l Mercosur, y en ocasión <strong>de</strong>l XXVI Consejo <strong>de</strong>l<br />

Mercado Común, fueron aprobadas las siguientes tres <strong>de</strong>cisiones: Decisión Nº 19/04<br />

“Convergencia estructural en el Mercosur y Financiamiento <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong><br />

Integración” que crea un Grupo <strong>de</strong> Alto Nivel, en el que participa la Comisión <strong>de</strong><br />

Representantes Permanentes <strong>de</strong>l Mercosur (CRPM), con el objeto <strong>de</strong> elaborar una<br />

propuesta tendiente a i<strong>de</strong>ntificar iniciativas y programas dirigidas a promover la<br />

competitividad <strong>de</strong> los socios, en particular <strong>de</strong> las economías menores, y la<br />

convergencia estructural en el Mercosur, y fórmulas <strong>de</strong> financiamiento para la<br />

implementación <strong>de</strong> las mismas; la Decisión Nº 20/04: “Cooperación Técnica en el<br />

Mercosur para la CRPM y la Secretaría <strong>de</strong>l Mercosur” que facultó a la Comisión <strong>de</strong><br />

Representantes Permanentes <strong>de</strong>l Mercosur a gestionar y suscribir proyectos <strong>de</strong><br />

366

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!