11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. SECRETARÍA DE COMERCIO Y RELACIONES ECONÓMICAS<br />

INTERNACIONALES<br />

5.1. SUBSECRETARÍA DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA AMERICANA<br />

Y MERCOSUR<br />

MERCOSUR<br />

OBJETIVOS:<br />

Consolidación <strong>de</strong> la Zona <strong>de</strong> Libre Comercio (ZLC) y perfeccionamiento <strong>de</strong> la Unión<br />

Aduanera (UA)<br />

Avanzar en las tareas orientadas a la <strong>de</strong>finición y consolidación <strong>de</strong>l Arancel Externo<br />

Común (AEC) como instrumento fundamental para el perfeccionamiento <strong>de</strong> la Unión<br />

Aduanera.<br />

Impulsar la coordinación macroeconómica <strong>de</strong>l bloque, creando los instrumentos<br />

necesarios para superar las divergencias en las políticas macroeconómicas, y con<br />

las asimetrías <strong>de</strong> tamaño y <strong>de</strong> estructuras productivas <strong>de</strong> los cuatro Estados Partes.<br />

Continuar el proceso <strong>de</strong> liberalización <strong>de</strong>l comercio <strong>de</strong> servicios en el Mercosur, por<br />

medio <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong> principios y disciplinas orientadas a tal fin.<br />

Perfeccionar los acuerdos en el ámbito automotor, con vistas a la implementación <strong>de</strong><br />

la Política Automotriz Común. (PAM)<br />

Impulsar la integración <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>nas productivas <strong>de</strong>l Mercosur tendiente a mejorar su<br />

competitividad global, así como ampliar las exportaciones <strong>de</strong>l bloque a terceros<br />

mercados.<br />

En materia <strong>de</strong> relacionamiento externo <strong>de</strong>l Mercosur, priorizar la celebración <strong>de</strong><br />

acuerdos que incrementen los vínculos comerciales con otros países, y que<br />

contribuyan a la expansión <strong>de</strong>l comercio recíproco.<br />

En el ámbito bilateral con los <strong>de</strong>más Estados Partes <strong>de</strong>l Mercosur, promover<br />

acciones tendientes a la superación <strong>de</strong> conflictos económico - comerciales<br />

específicos, así como medidas orientadas a favorecer y facilitar el intercambio<br />

comercial.<br />

Lograr una mayor profundización <strong>de</strong>l Mercosur que supere las falencias existentes<br />

en materia <strong>de</strong> libre circulación, <strong>de</strong> reglas <strong>de</strong> juego uniformes y <strong>de</strong> infraestructura, <strong>de</strong><br />

modo <strong>de</strong> permitir la radicación <strong>de</strong> inversiones y <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s productivas a partir <strong>de</strong><br />

evaluaciones basadas en el espacio ampliado como conjunto.<br />

Obtener, a nivel Mercosur, una mayor visibilidad y un papel internacional más activo.<br />

LOGROS:<br />

Reafirmación <strong>de</strong>l compromiso absoluto con el Mercosur, a nivel presi<strong>de</strong>ncial, no<br />

obstante las dificulta<strong>de</strong>s reflejadas en las mesas <strong>de</strong> negociación y en especial en la<br />

relación bilateral con el Brasil.<br />

Resolución <strong>de</strong> conflictos comerciales a través <strong>de</strong> consultas y negociaciones<br />

bilaterales con los gobiernos <strong>de</strong>l Brasil, Paraguay y <strong>Uruguay</strong>.<br />

Continuación <strong>de</strong> las tareas tendientes a la consolidación <strong>de</strong>l Arancel Externo Común<br />

(AEC). En este sentido fueron discutidas, en el seno <strong>de</strong>l Mercosur, distintas<br />

363

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!