11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

finalidad <strong>de</strong> intercambiar información y experiencias en torno a esta problemática por<br />

parte <strong>de</strong> los funcionarios gubernamentales con competencia en la materia<br />

Taller Argentino - Sueco sobre Trata <strong>de</strong> Mujeres. Organizado por esta<br />

Representación Especial, la Embajada <strong>de</strong> Suecia y el Instituto Sueco, tuvo lugar el 3<br />

<strong>de</strong> diciembre y fue <strong>de</strong>sarrollado en base a la proyección <strong>de</strong>l film "Lilya 4 ever" <strong>de</strong>l<br />

reconocido cineasta sueco Lucas Moodysson y la posterior consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la<br />

problemática a cargo <strong>de</strong> dos paneles integrados por <strong>de</strong>stacados expertos argentinos<br />

y suecos.<br />

Seminario sobre género organizado conjuntamente con la Agencia Española <strong>de</strong><br />

Cooperación: con el título "Planificación <strong>de</strong> presupuestos y evaluación e impacto <strong>de</strong><br />

políticas públicas con perspectiva <strong>de</strong> género", fue realizado el 9 <strong>de</strong> diciembre y contó<br />

con la intervención <strong>de</strong> la experta española Flora María Delgado Godoy, técnica en<br />

igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s entre hombres y Mujeres <strong>de</strong> la Fundación Mujeres quien<br />

expuso, en base a la experiencia española, sobre Evaluación <strong>de</strong> Políticas Públicas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Perspectiva <strong>de</strong> Género y Elaboración <strong>de</strong> Presupuestos".<br />

Jornada "2005 - Mujeres en Bibliotecas Populares": organizado por esta<br />

Representación Especial conjuntamente con el Fondo <strong>de</strong> población <strong>de</strong> las Naciones<br />

Unidas y la Comisión Nacional Protectora <strong>de</strong> Bibliotecas Populares, fue llevado a<br />

cabo el 22 <strong>de</strong> diciembre con la finalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar la vital importancia que revisten<br />

los espacios alternativos <strong>de</strong> educación y capacitación no formal, espacialmente por<br />

su carácter <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> divulgación e información que incentivan el hábito <strong>de</strong> la<br />

lectura, la reflexión crítica y a<strong>de</strong>más funcionan como espacios <strong>de</strong> inclusión social <strong>de</strong><br />

los sectores más humil<strong>de</strong>s, promoviendo la apropiación <strong>de</strong> los distintos saberes.<br />

4.- Promover las manifestaciones <strong>de</strong> la cultura, turismo y <strong>de</strong>porte: fue brindado<br />

apoyo y colaboración a las siguientes iniciativas tendientes a <strong>de</strong>stacar el papel <strong>de</strong><br />

las mujeres en los mencionados ámbitos:<br />

Festival Internacional <strong>de</strong> Cine <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata, realizada los días 10/11 <strong>de</strong> marzo.<br />

Muestra Fotográfica sobre Eva Perón en el Colegio Mayor <strong>de</strong> Madrid.<br />

Festival Internacional <strong>de</strong> Cine y Mesa redonda sobre Género y Cine, realizado en el<br />

marco <strong>de</strong> la XX Reunión Especializada <strong>de</strong> la Mujer <strong>de</strong>l MERCOSUR, celebrada en<br />

Río <strong>de</strong> Janeiro los días 11 y 12 <strong>de</strong> noviembre.<br />

5.- Profundizar la coordinación institucional y política entre la Cancillería y los<br />

organismos <strong>de</strong>l Estado, atendiendo a la cooperación con las Provincias y <strong>de</strong>más<br />

enteres regionales, el sector privado y representantes <strong>de</strong> la sociedad civil.<br />

Relanzamiento <strong>de</strong> la Comisión ad Hoc: tuvo lugar el 7/05/04 a fin <strong>de</strong> efectivizar un<br />

intercambio fluido entre los organismos gubernamentales nacionales, provinciales y<br />

municipales y las organizaciones sociales en materia <strong>de</strong> diagnóstico, diseño e<br />

implementación <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> género. Sus trabajos tienen como temas prioritarios<br />

las esferas <strong>de</strong> pobreza, salud, mecanismos institucionales para el a<strong>de</strong>lanto <strong>de</strong> la<br />

mujer y el cumplimiento <strong>de</strong> los Objetivos <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l Milenio. Fueron<br />

conformados grupos regionales, estableciendo una provincia como punto focal. La<br />

agenda <strong>de</strong> reuniones comenzó con el "Encuentro Patagónico <strong>de</strong> Mujeres" realizado<br />

los días 5 y 6 <strong>de</strong> octubre y continuó su <strong>de</strong>sarrollo con la realización los siguientes<br />

eventos: "Encuentro Regional NEA/CENTRO/CUYO” el 19 y 20 <strong>de</strong> noviembre en<br />

Entre Ríos; "Encuentro Regional NEA/CENTRO Y CUYO" - 3 y 4 <strong>de</strong> diciembre en<br />

Posadas, "Encuentro Regional <strong>de</strong> Mujeres" el 8 <strong>de</strong> diciembre en Corrientes,<br />

319

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!