11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dichas reuniones han involucrado a los distintos entes públicos <strong>de</strong> la hermana<br />

República como por ejemplo el Ministerio <strong>de</strong> Agricultura y Tierras, el Ministerio <strong>de</strong><br />

Salud y Desarrollo Social, PDVSA, el Ministerio <strong>de</strong> Energía y Minas y el Ban<strong>de</strong>s. En<br />

este sentido vale recordar las diversas visitas <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s venezolanas a nuestro<br />

país, a partir <strong>de</strong> la firma <strong>de</strong>l Convenio.<br />

INTEGRACIÓN ECONÓMICA CON AMÉRICA DEL NORTE Y AMÉRICA<br />

CENTRAL<br />

Área <strong>de</strong> Libre Comercio <strong>de</strong> las Américas (ALCA) y otras negociaciones hemisféricas.<br />

ALCA:<br />

El MERCOSUR ha logrado imponer un formato <strong>de</strong> negociación flexible en el que se<br />

acordará un conjunto común <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y obligaciones, permitiendo la<br />

profundización plurilateral <strong>de</strong> los compromisos, a elección <strong>de</strong> las <strong>de</strong>legaciones.<br />

Asimismo, está prevista la negociación bilateral (4+1) en materia <strong>de</strong> acceso a<br />

mercados, permitiendo un mayor control <strong>de</strong> los beneficios y costos <strong>de</strong> la<br />

negociación.<br />

En este marco, nuestro país participó, entre el 2 y el 6 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2004, <strong>de</strong> la<br />

Reunión <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Negociaciones Comerciales, celebrada en la ciudad <strong>de</strong><br />

Puebla (México) y en la reunión sobre el ALCA que tuvo lugar en la Ciudad <strong>de</strong><br />

Buenos Aires el 1 y 2 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2004 (entre el MERCOSUR y la Comunidad<br />

Andina <strong>de</strong> Naciones – CAN-). También se participó <strong>de</strong> las dos reuniones informales<br />

celebradas en la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires (8-10 <strong>de</strong> marzo, la primera y 31 marzo -1<br />

<strong>de</strong> abril, la segunda) y en la reunión <strong>de</strong> la co-presi<strong>de</strong>ncia que se realizó en<br />

Washington el 3 <strong>de</strong> mayo.<br />

No obstante que en las reuniones celebradas en 2004 y por diversos motivos<br />

(priorización <strong>de</strong> las negociaciones <strong>de</strong> la OMC, MERCOSUR-UE y proceso electoral<br />

en los EE.UU.) no ha sido ´posible arribar a un consenso sobre el alcance y<br />

profundidad <strong>de</strong> los compromisos que integrarán el <strong>de</strong>nominado “conjunto común” <strong>de</strong>l<br />

acuerdo hemisférico, hacia fines <strong>de</strong> 2004 fueron reiniciados los contactos <strong>de</strong> los copresi<strong>de</strong>ntes<br />

tendientes al el retorno <strong>de</strong> consultas en enero <strong>de</strong> 2005.<br />

Negociaciones entre el MERCOSUR y el Sistema <strong>de</strong> la Integración Centroamericana<br />

(SICA) y la CARICOM.<br />

En el marco <strong>de</strong> la última Reunión <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Río, celebrado en Río <strong>de</strong> Janeiro<br />

entre el 4 y el 5 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2004, el MERCOSUR y el SICA, acordaron iniciar,<br />

durante el primer semestre <strong>de</strong> 2005, contactos exploratorios tendientes el<br />

lanzamiento <strong>de</strong> negociaciones comerciales formales entre ambos bloques .<br />

En la reunión <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l Mercado Común celebrada entre el 15 y 16 <strong>de</strong><br />

noviembre en Ouro Preto fue consensuado entre los países <strong>de</strong>l MERCOSUR y el<br />

representante <strong>de</strong> la CARICOM un programa <strong>de</strong> trabajo que prevé acciones y<br />

reuniones durante el primer semestre <strong>de</strong> 2005, orientadas a permitir el lanzamiento<br />

<strong>de</strong> un proceso negociador <strong>de</strong> libre comercio birregional.<br />

Relaciones económico - comerciales bilaterales<br />

Estados Unidos <strong>de</strong> América:<br />

Los principales logros se sintetizan a continuación:<br />

Sistema Generalizado <strong>de</strong> Preferencias (SGP):<br />

379

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!