11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Gobierno y varias empresas argentinas participaron <strong>de</strong> la revisión anual 2003 <strong>de</strong>l<br />

SGP (cuyos resultados fueron dados a conocer el 1 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2004), obteniéndose<br />

“waivers <strong>de</strong> minimis” para cuatro productos argentinos (aceite <strong>de</strong> jojoba, mezclas<br />

para pana<strong>de</strong>ría y repostería, tortas y residuos <strong>de</strong> aceite <strong>de</strong> maní y <strong>de</strong> girasol). Ello<br />

significa que estos productos, pese a haber superado un umbral máximo <strong>de</strong><br />

participación en las importaciones totales <strong>de</strong> EE.UU. (que conlleva a la eliminación<br />

<strong>de</strong> las preferencias), seguirán beneficiándose <strong>de</strong>l ingreso con arancel cero a los<br />

EE.UU.<br />

Entró en vigor, asimismo, el acuerdo por el que se incluye en el SGP a algunas<br />

posiciones <strong>de</strong> artesanías textiles argentinas, lo que beneficiará a numerosos<br />

artesanos <strong>de</strong>l Noroeste Argentino y Neuquén, que pertenecen a comunida<strong>de</strong>s<br />

particularmente afectadas por la pobreza y la marginación.<br />

En el mes <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004 fue iniciado el procedimiento tendiente a procurar,<br />

en el marco <strong>de</strong> la revisión anual 2004 (cuyos resultados se anunciarán en julio <strong>de</strong><br />

2005), la <strong>de</strong>signación en el SGP <strong>de</strong> dos posiciones arancelarias relativas a cuero y<br />

una a quesos.<br />

Temas sanitarios y fitosanitarios:<br />

En el mes <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2004 se reunió, luego <strong>de</strong> cuatro años <strong>de</strong> impasse, el Consejo<br />

Consultivo Agroalimentario, instancia bilateral para la consi<strong>de</strong>ración técnica <strong>de</strong><br />

temas sanitarios y fitosanitarios <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> ambos países. El encuentro significó<br />

avances en varios tópicos y en especial permitió encaminar el proceso <strong>de</strong> reingreso<br />

<strong>de</strong> las carnes bovinas argentinas al mercado norteamericano.<br />

El SENASA remitió información técnica a su par <strong>de</strong> EE.UU. (APHIS), tendiente al<br />

inicio <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> riesgo tendientes a la reapertura <strong>de</strong> las carnes<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el norte <strong>de</strong>l paralelo 42°. En lo que toca al sur <strong>de</strong> este paralelo,<br />

espacio sobre el que nuestro país procura el reconocimiento como libre <strong>de</strong> aftosa sin<br />

vacunación, están avanzados los análisis <strong>de</strong> riesgo para la carne <strong>de</strong> cor<strong>de</strong>ro con<br />

hueso, producto cárnico más significativo <strong>de</strong> esa región.<br />

También está avanzado el reconocimiento <strong>de</strong> nuestro país como libre <strong>de</strong><br />

enfermedad <strong>de</strong> Newcastle (que permitirá el ingreso <strong>de</strong> productos avícolas) y <strong>de</strong> los<br />

Valles Andino Patagónicos como libres <strong>de</strong> la mosca <strong>de</strong> los frutos.<br />

Durante el 2004 fueron verificados, asimismo, las visitas a la Ciudad <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires <strong>de</strong>l Subsecretario Jim Butler (Departamento <strong>de</strong> Agricultura <strong>de</strong> los EE.UU.) y a<br />

la Ciudad <strong>de</strong> Washington <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l SENASA Dr. Jorge Amaya.<br />

Iniciativa <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong> Contenedores:<br />

Hubo avances en la negociación <strong>de</strong> un Memorando <strong>de</strong> Entendimiento sobre<br />

cooperación aduanera, que permitirá incorporar a la Iniciativa al complejo<br />

conformado por los Puertos <strong>de</strong> Buenos Aires y <strong>de</strong> Dock Sud. Ello dará garantías <strong>de</strong><br />

seguridad en materia <strong>de</strong> contenedores y facilitará el ingreso <strong>de</strong> las exportaciones<br />

argentinas a los puertos <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino en los EE.UU.<br />

En el año 2004 visitaron el país altos funcionarios aduaneros <strong>de</strong> los EE.UU. y hubo<br />

avances en la preparación <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> licitación que apunta a la adquisición <strong>de</strong><br />

los scanners que serán utilizados para la ejecución <strong>de</strong>l memorándum mencionado.<br />

Quebrado:<br />

380

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!