11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Acuerdo Marco entre el Mercosur y Egipto”. Este acuerdo prevé la negociación <strong>de</strong><br />

una zona <strong>de</strong> libre comercio, con una etapa inicial constituida por la negociación <strong>de</strong><br />

un acuerdo <strong>de</strong> preferencias fijas.<br />

En ocasión <strong>de</strong> la visita al Brasil <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> Marruecos, el 26 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2004<br />

fue suscripto el Acuerdo Marco entre el Mercosur y Marruecos, similar al firmado con<br />

Egipto.<br />

Fueron efectuadas Reuniones <strong>de</strong> Alto Nivel con Japón, China y Corea, y con este<br />

último fue acordada la realización <strong>de</strong> un estudio <strong>de</strong> factibilidad tendiente a la<br />

suscripción <strong>de</strong> un acuerdo comercial con el Mercosur.<br />

El Mercosur realizó una misión exploratoria con el Sistema <strong>de</strong> Integración <strong>de</strong><br />

Centroamérica (SICA) y con la Comunidad <strong>de</strong>l Caribe (CARICOM)<br />

Fueron realizadas diversas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoción comercial conjunta. En ese<br />

sentido, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>stacarse la participación <strong>de</strong>l Mercosur en la Feria <strong>de</strong> Alimentos <strong>de</strong><br />

Seúl 2004 y en la Muestra Institucional <strong>de</strong> Berlín así como la Misión Comercial <strong>de</strong>l<br />

Mercosur a China.<br />

ACTIVIDADES REALIZADAS:<br />

Seminario sobre armonización tributaria. En cuestiones <strong>de</strong> “Armonización Tributaria”,<br />

durante la Presi<strong>de</strong>ncia Pro Tempore <strong>de</strong> Argentina, se organizó un Seminario y una<br />

reunión a nivel <strong>de</strong> Viceministros, funcionarios <strong>de</strong>l área tributaria y expertos<br />

internacionales para comenzar a <strong>de</strong>finir la forma <strong>de</strong> avanzar en compromisos en<br />

materia tributaria en el Mercosur. Durante la Presi<strong>de</strong>ncia Por Tempore <strong>de</strong>l Brasil se<br />

realizó otro seminario sobre esta temática. Luego <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s, Argentina<br />

consi<strong>de</strong>ra que la etapa siguiente para continuar el trabajo es crear un Grupo <strong>de</strong><br />

Trabajo para el tratamiento técnico <strong>de</strong> esta cuestión.<br />

Seminario Mercosur-Corea, realizado con fondos <strong>de</strong> cooperación <strong>de</strong> Corea, en<br />

ocasión <strong>de</strong>l V Encuentro <strong>de</strong> Alto Nivel Mercosur-Corea el 4 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004, durante<br />

el ejercicio <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia Pro Tempore <strong>de</strong> Argentina.<br />

Seminario “Aplicación <strong>de</strong> Tecnologías <strong>de</strong> la Información y Comunicaciones (TICs)<br />

para facilitar el comercio exterior y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> negocios electrónicos”:Los días<br />

11 y 12 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2004, fue llevado a cabo en el Palacio San Martín el evento<br />

<strong>de</strong> referencia, su objeto, actualizar los conocimientos sobre el uso <strong>de</strong> las TICs en las<br />

operatorias comerciales - aduaneras y en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los negocios electrónicos,<br />

a fin <strong>de</strong> enriquecer los trabajos que están llevándose a<strong>de</strong>lante en el ámbito <strong>de</strong> las<br />

negociaciones MERCOSUR, como así también contribuir a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong><br />

estrategias <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización comercial, tanto para las <strong>de</strong>cisiones públicas como<br />

privadas.<br />

A tal fin, fueron convocados <strong>de</strong>stacados expertos, tanto nacionales como<br />

internacionales, representativos <strong>de</strong> los ámbitos gubernamentales y <strong>de</strong> los sectores<br />

empresariales y académicos, los cuales abordaron, a través <strong>de</strong> los respectivos<br />

paneles, los siguientes aspectos: aplicaciones <strong>de</strong> firma digital en Argentina; visión <strong>de</strong><br />

la universidad; experiencias <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización aduanera; casos exitosos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> negocios electrónicos y perspectivas en el ámbito <strong>de</strong> las negociaciones<br />

MERCOSUR.<br />

El Seminario, organizado en el ámbito <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Comercio y Relaciones<br />

Económicas Internacionales (SCREI), fue impulsado y coordinado por la Dirección<br />

368

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!