18.08.2013 Views

Chapitre III - UNITAR

Chapitre III - UNITAR

Chapitre III - UNITAR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

160<br />

2004, a fin de que los Estados y otros interlocutores en el ámbito de la<br />

migración de todas partes del mundo pudieran contribuir a la elaboración de<br />

la Agenda Internacional para la Gestión de la Migración. Durante la<br />

Conferencia de Berna II, titulada “La Iniciativa de Berna: Encauzar la<br />

migración internacional mediante la cooperación internacional”, celebrada<br />

los días 16 y 17 de diciembre de 2004, en Berna (Suiza), los representantes<br />

gubernamentales de todas partes del mundo formularon observaciones sobre<br />

la Agenda Internacional para la Gestión de la Migración consolidada y contribuyeron<br />

a finalizarla.<br />

Esta Agenda, que hoy tienen en sus manos, refleja los intereses y opiniones<br />

de los funcionarios gubernamentales que se ocupan de la migración y de los<br />

expertos en migración de todas partes del mundo. Las aportaciones recibidas<br />

a lo largo del proceso de consultas regionales han sido incorporadas en el<br />

documento que incluye una serie de principios comunes sobre migración y<br />

prácticas efectivas aplicables al ámbito de la migración. Los principios<br />

comunes reconocen la soberanía de los Estados en el ámbito de la migración<br />

y aspiran a un equilibrio entre la facilitación y el control de la migración. Es<br />

más, ponen de relieve la necesidad de cooperar, consultar y dialogar con<br />

miras a instaurar una gestión efectiva de la migración. Las prácticas efectivas<br />

enunciadas consolidan las políticas y procedimientos aplicados a la gestión<br />

de la migración y han sido extraídas de las experiencias de países de todas<br />

partes del mundo.<br />

Esta Agenda ha sido desarrollada por profesionales en el ámbito de la<br />

migración para profesionales que se ocupan de la migración. Se ha hecho<br />

hincapié en crear un instrumento de trabajo útil y ajustable que sirva de referencia<br />

para desarrollar sistemas de migración nacional, y sea una fuente de<br />

inspiración para el debate nacional, regional y mundial sobre la migración,<br />

además de ser un instrumento de capacitación para los proyectos de fortalecimiento<br />

institucional.<br />

La Agenda Internacional para la Gestión de la Migración comprende un<br />

amplio panorama de cuestiones migratorias que deben tenerse en cuenta a la<br />

hora de desarrollar una política migratoria, pero que no es exhaustiva; por<br />

tanto, subsisten oportunidades para adaptar y consolidar su contenido. Esta<br />

Agenda no es un instrumento negociado, sino más bien el fruto de un proceso<br />

consultivo que permitió un intercambio abierto de información y experiencias.<br />

Los participantes en el Proceso de la Iniciativa de Berna acordaron el<br />

concepto de una Agenda Internacional para la Gestión de la Migración,<br />

ayudaron a desarrollar su contenido y recomendaron las diversas maneras de<br />

Prefacio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!