18.08.2013 Views

Chapitre III - UNITAR

Chapitre III - UNITAR

Chapitre III - UNITAR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

196<br />

Promover, en el caso de los trabajadores migrantes autorizados, el<br />

goce del mismo trato acordado a los trabajadores nacionales, a saber,<br />

el acceso a la capacitación, a un sueldo mínimo, a un número máximo<br />

de horas de trabajo; prohibir el trabajo de menores; y otorgar el<br />

derecho a establecer sindicatos.<br />

Adoptar medidas que garanticen los plenos derechos a las trabajadoras<br />

migrantes.<br />

Velar por que los trabajadores temporales tengan pleno acceso a los<br />

servicios consulares.<br />

Tomar medidas con miras a la integración de los trabajadores<br />

migrantes a fin de alentar la aceptación cultural, cerciorándose de que<br />

se respetan y protegen los derechos de los migrantes y de sus familiares.<br />

Llevar a la práctica medidas que reconozcan y faciliten la utilización<br />

de las competencias de los trabajadores altamente calificados en el<br />

país de destino.<br />

Suministrar información a los migrantes potenciales sobre avisos de<br />

vacantes, requisitos de reconocimiento de calificaciones profesionales<br />

y toda información práctica, por ejemplo, el pago de impuestos o las<br />

políticas de despido.<br />

Promover la realización de estudios y análisis sobre las repercusiones<br />

que tienen los trabajadores migrantes en el mercado laboral local.<br />

6. Migración irregular<br />

La migración irregular cobra diversas formas, como por ejemplo: eludir los<br />

controles de ingreso, recurrir a documentos falsificados o permanecer en el<br />

país receptor tras fenecer la autorización de estadía. La migración irregular<br />

es el fruto de decisiones voluntarias de personas que buscan mejores oportunidades<br />

para sí mismos y para sus familias, así como de un imperativo resultante<br />

de conflictos, violaciones de los derechos humanos, degradación del<br />

medio ambiente o una aguda falta de oportunidades económicas. Por consiguiente,<br />

requiere respuestas políticas que tengan debidamente en cuenta las<br />

causas originarias.<br />

A menudo, la opinión pública no distingue las asociaciones negativas<br />

relacionadas a la migración irregular de aquéllas relativas a los migrantes<br />

propiamente dichos y a la migración en general y, por consiguiente, surge la<br />

Prácticas efectivas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!