18.08.2013 Views

Chapitre III - UNITAR

Chapitre III - UNITAR

Chapitre III - UNITAR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

172<br />

Guilin, China (julio de 2004) y para las Américas en Santiago de Chile (septiembre<br />

de 2004).<br />

El compromiso de los gobiernos de todas partes del mundo ha consolidado<br />

el contenido de la Agenda Internacional para la Gestión de la Migración y ha<br />

sido determinante en la dirección que ha emprendido el Proceso de la<br />

Iniciativa de Berna.<br />

En las cuatro reuniones consultivas regionales, los participantes destacaron<br />

que era el momento oportuno para instaurar un proceso de diálogo y consulta<br />

sobre gestión de la migración internacional, puesto que la migración se ha<br />

convertido en una cuestión primordial a nivel nacional, regional y mundial.<br />

Habida cuenta que la mayoría de los países son países de migración, aspiran<br />

a centrarse en lo que les une en lugar de lo que les separa y, por consiguiente,<br />

comienzan a surgir esferas de consenso. Ha llegado el momento de consolidar<br />

estos principios comunes para que sirvan de base a una política migratoria<br />

nacional efectiva y al desarrollo de capacidades, y para que fomenten la<br />

cooperación interestatal sobre gestión de la migración.<br />

Durante las cuatro reuniones antedichas los participantes destacaron las<br />

oportunidades y las aportaciones positivas que tanto los migrantes como la<br />

migración pueden hacer al desarrollo social, cultural y económico de los<br />

países de origen y de destino. También pusieron de relieve la necesidad de<br />

encontrar un equilibrio entre la migración facilitada con fines legítimos y el<br />

control. La migración debe encauzarse a fin de que contribuya al desarrollo<br />

social y económico de los países de origen y de destino y para que la comunidad<br />

no la considere como una amenaza a la seguridad pública.<br />

Reiteradamente, los participantes destacaron la necesidad de desarrollar un<br />

“lenguaje común” sobre migración, con términos utilizados en el ámbito de<br />

la migración que estuvieran al alcance de todos. Las definiciones en ese<br />

ámbito son generalmente vagas, controvertidas o contradictorias. No existen<br />

definiciones aceptadas universalmente, ello debido en parte a que la migración<br />

tradicionalmente ha sido encarada a nivel nacional; por tanto, la terminología<br />

sobre la migración varía de un país a otro. En respuesta a la necesidad<br />

de homogeneizar la terminología y las definiciones sobre la migración,<br />

la OIM decidió elaborar un glosario 5 , que habrá de servir de instrumento para<br />

fomentar la comprensión y cooperación internacional sobre la migración.<br />

5 International Migration Law: Glossary on Migration (Ginebra: OIM, 2004). Ya está en preparación<br />

la edición en español de este documento.<br />

Introducción

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!