18.08.2013 Views

Chapitre III - UNITAR

Chapitre III - UNITAR

Chapitre III - UNITAR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

224<br />

nacionales y locales, organismos no gubernamentales y otras instituciones; y<br />

también para el público en general y los propios migrantes. El intercambio<br />

de información entre los gobiernos es esencial para facilitar la cooperación y<br />

coordinación en el ámbito de la migración. Ello es particularmente cierto en<br />

los sistemas que garantizan flujos eficientes de información con relación a las<br />

cuestiones migratorias entre instancias gubernamentales pertinentes y entre<br />

instituciones gubernamentales centrales y locales. Un marco informativo eficaz<br />

y global y un sistema capaz de responder flexiblemente a las cuestiones<br />

políticas a medida que éstas se plantean, debe aprovechar todas las fuentes<br />

pertinentes y disponibles, para encarar los requisitos de todos los interlocutores<br />

de la migración.<br />

a. Investigación<br />

La investigación sobre la migración puede contribuir decididamente al desarrollo<br />

de políticas, por ejemplo, cuando un gobierno busca activamente<br />

soluciones políticas, encarga un estudio y luego aplica algunos o todos los<br />

resultados del mismo. La investigación también puede concienciar sobre una<br />

cuestión política en particular e influir en la actitud pública, dando lugar así<br />

a cambios políticos. El reto que tienen ante todos los países, ya sean de origen,<br />

tránsito o destino, es definir sus necesidades en materia de investigación<br />

y encontrar medios para desarrollar su capacidad de llevar a cabo dichos<br />

estudios.<br />

Prácticas efectivas relativas a la investigación:<br />

Reconocer la importancia de la investigación y los datos en la<br />

formulación y puesta en práctica de políticas efectivas de gestión<br />

migratoria.<br />

Fomentar la pertinencia de los estudios para que sirvan a gobiernos y<br />

formuladores de políticas.<br />

Reconocer la necesidad de contar con mayor estudios científicos<br />

sobre toda una serie de temas migratorios, incluidas cuestiones tan<br />

diversas como las repercusiones de las remesas, las consecuencias de<br />

la migración en las familias, la relación entre la migración y el medio<br />

ambiente y las repercusiones de un mercado laboral cada vez más<br />

mundial.<br />

Promover la colaboración entre Estados en la labor de investigación<br />

incluida la realización de estudios comparativos y el intercambio de<br />

experiencias y resultados.<br />

Prácticas efectivas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!