18.08.2013 Views

Chapitre III - UNITAR

Chapitre III - UNITAR

Chapitre III - UNITAR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

migración, que tenga debidamente en cuenta las realidades y tendencias<br />

migratorias así como los vínculos entre la migración y otras esferas económicas,<br />

sociales, políticas y humanitarias clave. Hay importantes cuestiones<br />

transversales como la protección de los derechos humanos, las cuestiones de<br />

género, la salud, la información pública, así como la cooperación internacional<br />

y regional que son inherentes a cada esfera de gestión migratoria y, por<br />

tanto, tienen cabida en la Agenda Internacional para la Gestión de la<br />

Migración. La dimensión de las cuestiones de género en la migración<br />

requiere especial atención por parte de los gobiernos. En muchos países, es<br />

preciso actualizar las políticas y legislación para que tengan debidamente en<br />

cuenta la creciente feminización de la migración, incorporando sistemáticamente<br />

consideraciones de género con miras a evitar una discriminación<br />

implícita por cuestiones de sexo.<br />

El sufrimiento de los refugiados plantea una serie de complejas cuestiones a<br />

los Estados así como a quienes han sido desplazados. El régimen de protección<br />

internacional para los refugiados, incluido el asilo, es un régimen separado<br />

y distinto pero complementario al proceso de gestión de migración<br />

internacional. Ahora bien, la referencia a este régimen se incluye en la<br />

Agenda Internacional para la Gestión de la Migración a fin de cerciorarse de<br />

que se tienen debidamente en cuenta las consideraciones de protección de<br />

los refugiados y que no se dejan de lado en el contexto de la gestión de la<br />

migración. La Iniciativa de Berna no tiene la intención de duplicar o suplantar<br />

la labor de otros foros con un mandato específico, por ejemplo el ACNUR<br />

o su Comité Ejecutivo, más bien intenta considerar de manera global el<br />

movimiento de todas las personas, incluidos los refugiados, y señalar a la<br />

atención de todos los gobiernos las necesidades específicas de protección,<br />

según corresponda.<br />

La Iniciativa de Berna y la consiguiente Agenda Internacional para la Gestión<br />

de la Migración tienen debidamente en cuenta la importancia de las causas<br />

originarias de la migración, pero reconocen las limitaciones a la hora de<br />

tratar de encarar estas causas originarias a través de instrumentos de gestión<br />

de la migración y en los foros que tratan de la migración.<br />

A lo largo de 2004 y con miras a que los funcionarios gubernamentales y<br />

expertos en migración de todas las regiones del mundo pudieran explorar el<br />

concepto y elaborar la Agenda Internacional para la Gestión de la Migración,<br />

se organizaron cuatro reuniones consultivas regionales. La Reunión<br />

Consultiva para África se celebró en Addis Abeba (marzo de 2004), para<br />

Europa y Asia Central en Budapest (junio de 2004), para Asia y el Pacífico en<br />

La Iniciativa de Berna<br />

Capítulo I<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!