18.08.2013 Views

Chapitre III - UNITAR

Chapitre III - UNITAR

Chapitre III - UNITAR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

168<br />

las estructuras de gestión de la migración deben tener en cuenta la dimensión<br />

humana de la migración, adoptando para ello medidas como la protección<br />

de los derechos humanos y el suministro de asistencia especial a quienes lo<br />

necesiten.<br />

Uno de los aspectos de la responsabilidad estatal concierne la protección de<br />

su población y de su territorio y confiere la autoridad de determinar quién<br />

puede entrar y permanecer en el mismo. En el ejercicio de esta responsabilidad<br />

soberana, la mayoría de los Estados ha recurrido a una perspectiva unilateral<br />

de cara a la migración, desarrollando estrategias ad hoc para responder<br />

a las necesidades e intereses nacionales. Por tanto, se han elaborado y<br />

llevado a la práctica políticas y prácticas migratorias diferentes o incluso contradictorias.<br />

Es más, no existe un sistema exhaustivo u homogéneo que cimiente la cooperación<br />

de los Estados en materia de gestión de la migración internacional.<br />

Sin embargo, la migración internacional es, por definición, un fenómeno<br />

transnacional que plantea considerables desafíos políticos y de gestión,<br />

además de traer consigo oportunidades para los gobiernos y otros interlocutores<br />

en todas las regiones del mundo. Los Estados se han dado cuenta que<br />

casi todos los países son simultáneamente países de origen, tránsito y destino<br />

y que una migración que esté al servicio de todos, exige dejar de lado las perspectivas<br />

aisladas y unisectoriales y favorecer las perspectivas globales.<br />

Habida cuenta de estos antecedentes, la migración se ha abierto campo y ha<br />

escalado puestos en la agenda internacional y ahora solicita con vehemencia<br />

y apremio la atención de todos los gobiernos, sea cual fuera la naturaleza de<br />

su participación o interés en la gestión de los procesos migratorios. Con<br />

mayor frecuencia se observa que es preciso contar con una perspectiva global<br />

y encauzada de cara a la migración a nivel nacional, regional y mundial<br />

que aliente un mayor diálogo y cooperación entre todos los países, al tiempo<br />

que involucra a los demás interlocutores pertinentes de la migración.<br />

Asimismo, es preciso encarar la migración con equidad en las esferas<br />

económicas, sociales y de desarrollo, mientras que las políticas migratorias<br />

deben acompañarse de medidas políticas pertinentes, por ejemplo, la capacitación<br />

de los funcionarios gubernamentales. También cabe una mayor transparencia<br />

de las medidas políticas, en particular, confiriendo un acceso legal<br />

al mercado laboral, junto con mayor información, que deberá ser difundida<br />

por los gobiernos de manera objetiva, fidedigna y exacta a todas las partes<br />

concernidas.<br />

Introducción

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!