18.08.2013 Views

Chapitre III - UNITAR

Chapitre III - UNITAR

Chapitre III - UNITAR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

216<br />

d. Remesas<br />

Las remesas son un componente esencial de la economía mundial, de las<br />

economías de los países de origen y de las economías de los hogares, a título<br />

individual. Los flujos de remesas son considerables, estables y llegan a un<br />

amplio abanico de beneficiarios. Las repercusiones más obvias de las remesas<br />

son el incremento de los ingresos de los hogares de los migrantes en los<br />

países de origen y el aumento del poder adquisitivo total de una determinada<br />

economía. Es posible desarrollar políticas que alienten la transferencia de<br />

remesas a través de vías oficiales, al tiempo que se reducen los gastos de<br />

transferencia que pueden, a su vez, fomentar una la utilización productiva de<br />

estos fondos. Asimismo, es preciso contar con políticas gubernamentales que<br />

creen incentivos para las transferencias de remesas y que fomenten las inversiones<br />

productivas.<br />

Prácticas efectivas relativas a las remesas:<br />

Reducir los gastos de transferencia y transacción de las remesas.<br />

Crear un clima favorable a la inversión y a la transferencia de remesas<br />

mediante la adopción de un tipo de cambio estable y de sólidas políticas<br />

monetarias y económicas.<br />

Desarrollar incentivos que alienten la transferencia de remesas e<br />

inversiones mediante iniciativas, que faciliten el acceso a servicios<br />

bancarios y las exoneraciones de impuestos.<br />

Colaborar con los bancos y otras instituciones apropiadas con miras a<br />

desarrollar políticas efectivas de gestión de remesas.<br />

Fomentar las transferencias bancarias legales para evitar el blanqueo<br />

de dinero y que éste se consagre a actividades ilegales, al tiempo que<br />

se respeta la privacidad de las personas.<br />

Promover las condiciones necesarias para fomentar el ahorro familiar<br />

y canalizarlo hacia inversiones productivas.<br />

14. Migración y comercio<br />

El régimen internacional de comercio, estipulado en el Acuerdo General<br />

sobre el Comercio de Servicios, encara la migración en lo que atañe al<br />

movimiento temporal de personas a fin de prestar servicios y es, hasta la<br />

fecha, el principal tratado multilateral relativo a la reglamentación del<br />

movimiento de personas. La liberalización del movimiento de personas<br />

como proveedores de servicios trae consigo la posibilidad de ganancias y un<br />

Prácticas efectivas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!