02.05.2013 Views

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

106 | Lectura y Escritura<br />

¿Qué experiencias personales, qué argumentos, qué teorías quiero utilizar en mi trabajo?<br />

Diseña tu trabajo con un mapa mental y un esquema que te servirá de guía para tu trabajo.<br />

* Asociograma: consiste en escribir palabras en relación a un tema, tantas como vengan a la mente y tantas como quepan en el papel<br />

partiendo de una palabra central, una vez escritas y con base en ellas, buscar la relación que juntas pueden tener o los elementos<br />

que permitan que tales palabras se unan, aunque cuando el asociograma esté terminado parecerá una gran telaraña de letras. El<br />

siguiente paso es descifrarlas y ver de qué manera pueden trabajar juntas, qué elementos faltan y qué de lo escrito de verdad funcionará.<br />

Los asociogramas son totalmente libres, no se debe buscar que las palabras se relacionen unas con otras, sino con la del<br />

círculo central).<br />

A partir de lo antes mencionado es más sencillo empezar a escribir o al menos estar más cerca del reto.<br />

Ejercicio 6<br />

A continuación realiza un asociograma en torno a la palabra jugar, te dejo unas pistas y continúalo como<br />

mejor te parezca. Al finalizarlo intenta escribir un párrafo con lo indicado en el asociograma.<br />

Día<br />

JUGAR<br />

Pasto<br />

Color<br />

El asociograma puede tener esa forma o la que desees, siempre y cuando la idea en torno a la cual girará<br />

el tema esté al centro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!