02.05.2013 Views

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

238 | Cómo tomar decisiones responsablemente<br />

¿Por qué se da la discriminación? ¿qué factores creen que la propicien?<br />

¿Qué podríamos hacer para combatir este problema entre nosotros?<br />

d. Cierre el ejercicio solicitando que algunos compañeros digan en voz alta las conclusiones que obtuvieron<br />

a partir de esta experiencia.<br />

Estudio de caso<br />

Generalidades: El estudio de caso, como estrategia didáctica, se caracteriza por plantear una situación de la<br />

vida real en la que tenga que tomarse una decisión (o serie de decisiones) para resolver un problema, generalmente<br />

dentro de una organización. Los casos permiten que los estudiantes aprendan haciendo cosas y<br />

aprendan de otros y les dan la oportunidad de involucrarse en la toma de decisiones. Si bien esta estrategia<br />

se ha utilizado principalmente en las escuelas de negocios, también es útil en otros campos, como la medicina,<br />

la abogacía, la ingeniería, el diseño, la mercadotecnia, la pedagogía, la psicología, etc.<br />

Este método favorece en general las habilidades de razonamiento, de comunicación oral, la creatividad,<br />

las habilidades para interactuar con otras personas y generar trabajo en equipo, por lo que influencia el<br />

desarrollo de muchas áreas de la personalidad moral.<br />

Para construir un caso es necesario tomar un ejemplo lo más apegado posible a la vida real. Para ello es<br />

importante que responda a las siguientes interrogantes: quién, qué, cuándo, así como establecer claramente<br />

la problemática a resolver, sus síntomas y causas, las alternativas de solución y los criterios que ayuden a<br />

tomar una decisión.<br />

Una vez elaborado, el caso debe ser analizado y resuelto de manera individual y después consensuarse en<br />

pequeños grupos, a fin de que cada equipo llegue a una solución única. El último paso es la realización de la<br />

plenaria en donde se comparten las diferentes decisiones de los equipos de trabajo, guiados por la reflexión<br />

del profesor.<br />

Ejercicio 9. Estudio de caso: Juego de niños<br />

Objetivo: Desarrollar la capacidad de toma de decisiones para resolver problemas complejos.<br />

Campos de aplicación: Administración de empresas, ingeniería industrial y afines.<br />

Desarrollo:<br />

a. Reparta el siguiente caso y solicite que los alumnos lo resuelvan de manera individual:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!