02.05.2013 Views

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

111 | Lectura y Escritura<br />

tratan sucesos ocurridos en un tiempo determinado, generalmente hay un “narrador” que es quien cuenta<br />

la historia y la conoce de principio a fin. Tiene tres partes fundamentales:<br />

Inicio: contextualización espacio-temporal (es causal, un hecho conduce a otro).<br />

Nudo/planteamiento: se explican los componentes de la historia. Se mencionan los personajes y la forma en<br />

la que éstos viven sus situaciones. En este punto se relatan los sucesos de la historia, los cuales deben seguir<br />

un orden cronológico.<br />

Desenlace o resolución: es en este punto donde tras seguir una serie de acontecimientos determinados que dan<br />

sentido al texto, se revela la conclusión resolviendo los conflictos principales del tema.<br />

Dentro de la narración hay aspectos centrales, los cuales la enriquecen y agilizan, como los siguientes:<br />

Personajes: son los actores que el autor ha ideado, se dividen en protagonistas -son quienes tienen la participación<br />

más destacada-, secundarios y terciarios. Su nivel de protagonismo depende de las menciones en la<br />

narración o del impacto de su actuación en ella. El objetivo de la narración es colocar dentro de la historia<br />

a quien la escucha, por ello se deben cuidar las características de los personajes y la forma en la que el<br />

narrador cuenta la historia. Se puede hacer desde diferentes perspectivas, las más comunes son en primera<br />

o tercera persona. La narración en tercera persona es la voz del narrador omnisciente, aquel que conoce<br />

toda la historia de principio a fin y se encarga de informar al lector la progresión de los sucesos, la situación<br />

de los personajes, o cualquier otro aspecto que pueda verse. Cuando la narración es presentada en primera<br />

persona lo que observamos es el punto de vista del protagonista, quien cuenta su propia historia. Asimismo,<br />

podemos ver puntos de vista de personajes secundarios y marginales, quienes conocen de lo que se habla por<br />

tener dentro de la misma historia, contacto con el personaje principal.<br />

Ambiente: es la manera en la que el tiempo y el espacio se desarrollan. Va desde lo escénico del momento,<br />

hasta la forma como el tiempo pasa y la atmósfera que el autor logra crear.<br />

La descripción consiste en explicar y representar en forma detallada y minuciosa un tema, objeto o situación.<br />

El objetivo de la descripción es crear ambientes, escenarios, ver algo a través de las palabras de quien<br />

lo cuenta. La descripción contiene un punto de vista o perspectiva que mientras más completa y cuidadosa<br />

sea, resultará más sencillo para el auditorio crear una imagen de lo que se trata. Al describir es necesario:<br />

Z Observar con atención.<br />

Z Seleccionar detalles, organizarlos; partir de lo general a lo particular.<br />

Z Contextualizar (situar lo descrito en el espacio correspondiente).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!