02.05.2013 Views

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

203 | Creatividad<br />

Profundidad: es la facilidad para ir más allá de la superficie y sumirse en recónditas reflexiones.<br />

3. Características volitivas<br />

Tenacidad: implica constancia, esfuerzo, disciplina y trabajo arduo. Debemos cultivarla y desarrollarla de<br />

manera que sea un factor positivo que desarrolle nuestra creatividad y que no la limite.<br />

Tolerancia a la frustración: capacidad de resistir, respetar y enfrentar aquellos elementos que producen<br />

discrepancia entre lo que queremos y lo que realmente está disponible o es posible. Nos permite aprender<br />

de los errores y nos debe incitar a buscar nuevas opciones, nuevos caminos, a buscar la salida cuando todo<br />

parece cerrado.<br />

Capacidad de decisión: aptitud para resolver, para permitirnos finalizar y concluir un paso; nos permite<br />

establecer una pausa y concluir un proceso. Implica definición en condiciones de incertidumbre, oscuridad<br />

y riesgos.<br />

Podemos concluir que la creatividad nos ayuda a enfrentar la vida con una perspectiva mayor y nos permite<br />

resolver problemas. Implica romper esquemas, cuestionar nuestros supuestos y evaluarlos desde diferentes<br />

puntos de vista; de igual modo, nos permite respetar y entender otras culturas y sus costumbres.<br />

10.4 Componentes del pensamiento creativo<br />

J. P. Guildford (1975) introduce las siguientes componentes:<br />

Cualquier pensamiento es potencialmente creativo<br />

Mauro Rodríguez<br />

La Fluidez: es la facilidad con la que una persona puede proveer soluciones, aportar ideas o considerar<br />

alternativas para un problema dado, en un tiempo determinado.<br />

La flexibilidad: es la capacidad de abordar los problemas desde diferentes perspectivas. Es la variedad y<br />

mezcla de las ideas producidas y se mide su cantidad de clases y categorías. Nos permite importar técnicas<br />

o herramientas nuevas a nuestro proceso educativo.<br />

La originalidad: es la novedad relativa de las ideas producidas; abre nuevos caminos por explorar. Como se<br />

dice comúnmente: “la creatividad a menudo hay que buscarla, no precisamente en el qué, sino en el cómo”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!