02.05.2013 Views

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

35 | Factores relacionados con el <strong>aprendizaje</strong><br />

Es relevante propiciar que el que aprende tenga un buen conocimiento de sí mismo, de sus motivaciones<br />

e intereses, de sus capacidades y limitaciones para emprender una determinada tarea. Esto podrá<br />

ayudar en la autorregulación motivacional y voluntad para mejorar la perseverancia y, de esta manera,<br />

lograr los objetivos que pretende alcanzar.<br />

e. Estrés y Ansiedad<br />

El estrés tiene repercusiones en diferentes aspectos, generalmente las actividades nuevas producen cierto<br />

nivel de ansiedad. El <strong>aprendizaje</strong> implica estrés, ya que en ocasiones lo que se estudia es algo diferente y<br />

desconocido para quien aprende; el hecho de no saber a qué nos enfrentamos causa inseguridad y ansiedad,<br />

la cual si no es controlada puede afectar la disposición que el estudiante tendrá frente al tema que estudia.<br />

El estrés se presenta ante una situación amenazante o desagradable para quien la enfrenta, la respuesta<br />

usualmente tiene manifestaciones físicas como sudoración, hambre o alarma. El cómo las personas reaccionan<br />

al estrés dependerá de su personalidad, por esta razón hay sujetos que actúan con calma frente a ciertas<br />

situaciones, en cambio otros se alteran o se presentan afligidos ante a la misma. La ansiedad es aquello que<br />

advierte sobre alguna situación, es la señal que algo no está bien, por ello las personas toman medidas antes<br />

de que el escenario se torne estresante.<br />

Papel del estrés en los seres humanos<br />

La ansiedad o estrés es una sensación experimentada por todos los seres humanos, en mayor o menor medida,<br />

en diferentes momentos de la vida. El estrés no sólo es inevitable, también es necesario y deseable, es la<br />

fuerza emocional que, cuando se da con niveles moderados, facilita el rendimiento, incrementa la motivación<br />

para actuar y anima a enfrentarse a una situación amenazadora. En general, el estrés ayuda a afrontar<br />

las situaciones, por ejemplo, permite estudiar para un examen que preocupa, o nos mantiene alerta cuando<br />

hablamos en público. Sin embargo, cuando alcanza niveles exagerados, esta emoción normalmente útil,<br />

puede dar lugar al resultado opuesto: impide enfrentarse a la situación, paraliza y trastorna la vida diaria.<br />

Las situaciones estresantes, por sí solas, no son suficientes para afectar al sujeto, éste debe ser vulnerable<br />

para que el contexto produzca su efecto. Las demandas o exigencias que se encuentran en la base de la situación<br />

estresante pueden surgir tanto del interior del sujeto como del ambiente. De las personas provienen<br />

las autoexigencias, expectativas, ideas irracionales, autoestima, etc.: elementos que son capaces de generar<br />

situaciones estresantes por sí mismas al entrar en relación con el ambiente. Estos elementos determinan, en<br />

parte, la vulnerabilidad de cada persona.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!