02.05.2013 Views

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

202 | Creatividad<br />

1. Características cognoscitivas<br />

Fineza de percepción: la percepción “fina” provee la materia para el trabajo del pensamiento. Tiene un<br />

componente de crítica que en conjunto con la observación, puede destacar los puntos clave o aristas de una<br />

idea.<br />

Capacidad intuitiva: la intuición es una especie de percepción completa, íntima e instantánea tanto de<br />

realidades complejas como sencillas. Nos permite prever la intención o finalidad, sin que esté explícita, el<br />

manejo de los datos es más inconsciente que consciente.<br />

Imaginación: puede partir de una percepción sensorial, remodela nuestros pensamientos, les da una estructura<br />

o secuencia nueva.<br />

Capacidad crítica: [Más detallada en el capítulo de Pensamiento crítico] evalúa, no da por seguro presupuestos,<br />

confronta la información y la fuente de ésta (es el polo opuesto del denominado “conformismo<br />

intelectual”). Es útil en las etapas finales de la creatividad: las ideas nuevas que han surgido deben ser evaluadas<br />

para considerarse como factibles o no. Sin embargo, puede ser un impedimento en el momento en<br />

que fluyen o emergen nuevas ideas. Debe ser receptiva a nuevas ideas y con humildad intelectual permitir<br />

al sujeto estar abierto a un nuevo <strong>aprendizaje</strong> que le permita cambiar o rectificar.<br />

Curiosidad intelectual: considerada como “natural” en los humanos, alude a la apertura de la experiencia<br />

y a la flexibilidad del pensamiento. Puede ayudarnos a no permanecer encerrados en nuestra rutina, en la<br />

que nos sentimos confiados y seguros.<br />

2. Características afectivas<br />

Autoestima: refiere a la autovaloración que la persona hace de sí misma, tomando en cuenta sus características<br />

en comparación con otros y con su ideal de persona. Debe ser positiva para que nos dé confianza en<br />

intentar y explorar nuevas rutas.<br />

Soltura, libertad: dejar irrumpir libremente las ideas, no separar drásticamente trabajo y juego. Es muy<br />

importante en las primeras etapas del proceso creativo.<br />

Pasión: para ser creador hay que ser capaz de entusiasmarse, comprometerse y luchar; enfrentar nuevos<br />

retos desde diferentes perspectivas. Debe ser alentada y mantenida a pesar de los tropiezos. Nos permite<br />

disfrutar y gozar del proceso en sí.<br />

Audacia: es la capacidad de afrontar los riesgos. Nos ayuda a apartarnos de los caminos conocidos, a dar el<br />

primer paso fuera de la ruta establecida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!