02.05.2013 Views

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV<br />

Capítulo<br />

Expresión Oral<br />

Laura Guerrero Guadarrama, laura.guerrero@uia.mx<br />

Hablando se entiende la gente es un dicho popular que encierra una gran verdad. Este capítulo<br />

busca acercarse a las personas interesadas en los temas claves de la expresión oral<br />

para que sea un punto de partida; el inicio de una búsqueda más amplia, el instrumento<br />

de un compromiso personal que va más allá de las aulas, que se proyecta en la vida misma<br />

a través de nuestras relaciones interpersonales y profesionales.<br />

Resumen Hablando se entiende la gente.<br />

La comunicación oral es la base de nuestra sociedad, hablar bien es manifestar con propiedad<br />

nuestra ideas, emociones y sentimientos; implica encontrar las palabras, convertirlas<br />

en enunciados y proyectarlas con nuestra voz hacia el o los receptores. También<br />

significa que debemos estar al pendiente de lo que el otro o los otros nos responden con<br />

su atención, gestos y movimientos para que la retroalimentación vaya creando puntos de<br />

encuentro, zonas de intercambio y favorezca el respeto y la pluralidad.<br />

Así, estas orientaciones son el inicio de un camino, buscan despertar la sensibilidad hacia<br />

la palabra y la propagación del gozo que encuentra toda persona que se da a entender y<br />

es capaz de conmover, compartir y cambiar el mundo.<br />

4.1 La Comunicación Oral<br />

La comunicación oral ha sido, en algunas culturas como las indígenas por muchos siglos y<br />

en algunos casos hasta la actualidad, el medio de comunicación básico o primario. En ellas<br />

la palabra muestra una importancia central, un poder único que requiere de una serie de<br />

recursos que le dan fortaleza. La palabra posee un gran valor pues es un medio en el cual<br />

todos pueden intervenir; aunque son los viejos quienes por su experiencia y conocimientos<br />

tienen un valor especial para la comunidad. Por ello, lo que éstos digan es más apreciado,<br />

no sólo por una cuestión de respeto, sino porque la edad y el mensaje que éstos otorgan no<br />

es como el de la mayoría.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!