02.05.2013 Views

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

72 | Hablando se entiende la gente. Expresión Oral<br />

El cuerpo tiene sus propios ritmos, ha adquirido costumbres y está habituado a movilizarse de determinada<br />

manera; un ejemplo muy claro es nuestra manera de caminar.<br />

Ejercicio 9<br />

En grupo caminemos por el espacio, dejemos que nuestro cuerpo encuentre su estilo, su ritmo y su expresión cotidiana. Después<br />

de unos minutos vamos a cambiar la caminata, hay que pensar que tenemos que llegar con urgencia a otro lugar, sin correr,<br />

sólo caminando con prisa. Observen los cambios en los otros y después véanse y noten las diferencias. Ahora piensen que son<br />

seres pequeños, cansados, sin prisa, que vagan más que caminar, observen el cambio. Vayan inventando nuevas formas de caminar y<br />

perciban los cambios. El cuerpo se vuelve expresivo porque obedece a nuestro deseo de comunicar mensajes diferentes. Terminen<br />

con un ejercicio de respiración profunda, inhalen y exhalen len-ta-men-te, relajen su cuerpo.<br />

La utilización de música de fondo para el trabajo corporal es muy importante, hay que elegir temas que<br />

ayuden al cuerpo a moverse, a soltar amarras y desplegar nuevos formatos de expresión muscular y facial.<br />

En los ejercicios de relajación también es importante la música con la que se acompaña.<br />

Hablemos de mímica, de gestos y ademanes. Hay que usar un espejo y mirarnos al hablar, vamos a conocernos,<br />

a identificar nuestras miradas, el movimiento de la boca, las contracciones del rostro, las expresiones<br />

que nos acompañan. No se trata de cambiar artificialmente; de nuevo, se trata de crear conciencia<br />

de nosotros mismos y de buscar un rostro más expresivo, capaz de proyectar mejor nuestras emociones,<br />

pasiones e ideas. Para lograrlo hay que ejercitarlo, convertirlo, como al cuerpo, en un instrumento dúctil y<br />

expresivo.<br />

Ejercicio 10<br />

Inhala profundamente y procura que tu nariz, boca y frente se acerquen lo más posible hacia el centro de tu rostro, al exhalar<br />

procura que se separen como en un asombro total. Repite este ejercicio, inhala, adentro nariz, boca y frente. Exhala, afuera<br />

nariz, boca y frente.<br />

Z El rugido del león: bosteza con toda tu fuerza y abre la boca como un enorme león somnoliento,<br />

repite dos o tres veces este ejercicio. Con él vas a relajar tu rostro y estarás listo para hablar con<br />

soltura y sin rigidez facial.<br />

4.4 La comunicación interpersonal: la entrevista y la narración oral<br />

La voz es un instrumento precioso en la comunicación humana. Con las palabras que brotan de nuestra<br />

boca podemos manifestar mensajes muy complejos reforzados por el contexto, nuestra expresión corporal<br />

y gestualidad. Un buen comunicador debe manejar con pericia la expresión oral, si tiene problemas de<br />

nerviosismo deberá hacer ejercicios de relajación que le permitan dominar la situación. Los nervios se<br />

“aterrizan” con los pies bien puestos sobre la tierra, en el lápiz que nos acompaña durante la exposición, en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!