02.05.2013 Views

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

114 | Lectura y Escritura<br />

Variedad temática<br />

Ensayo<br />

Estructura y<br />

extensión libre<br />

Estilo personal<br />

(importancia de sustentar la<br />

validez de la información)<br />

Fuentes<br />

Investigación<br />

Investigación<br />

Cuando realizamos un ensayo es importante delimitar el tema, saber qué es lo que queremos decir y buscar<br />

información en torno a ello. Ideal es tener la bibliografía desde el inicio, para poder empezar a leer, subrayar<br />

o tomar notas; esto depende de quien investiga y el método es libre. Al iniciar la redacción es recomendable<br />

que se haga un esquema de cómo se organizará el texto, qué queremos decir en la introducción y en<br />

el resto de los puntos. El esquema es la guía que cada persona tiene para escribir, aunque sepamos cómo<br />

es, es recomendable hacernos un diagrama y guiarnos de acuerdo a él. Ubicar los subrayados o elementos<br />

que permitirán argumentar el trabajo. Si algo de dicha información se incluirá textual es necesario citarla,<br />

el capítulo v Investigación Bibliográfica explica en uno de sus apartados la manera de citar de acuerdo con<br />

diferentes asociaciones y también una forma de llevar a cabo una investigación adecuada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!