02.05.2013 Views

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

155 | Pensamiento Crítico<br />

Tipo de relación Frases que expresan la relación<br />

Causa – efecto: es la causa de<br />

Medios – fines: está diseñado para<br />

Partes – todo: es la parte de<br />

Los valores: es mejor que<br />

(Adaptado de Lipman, 1998, pp. 191-192).<br />

8.1.5 ¿Qué podemos utilizar como criterio?<br />

• Es el resultado de …<br />

• Ello nos lleva a …<br />

• Ello supone…<br />

• Tiene la intención de …<br />

• Sirve para…<br />

• Está hecho para…<br />

• Participa en …<br />

• Está implicado por …<br />

• Pertenece a …<br />

• Es superior a …<br />

• Vale más que …<br />

• Es más barato que …<br />

• No es mejor que …<br />

Los criterios pueden ser de distinta naturaleza. El siguiente diagrama muestra algunos aspectos que generalmente<br />

tomamos en cuenta a la hora de apelar a criterios (Lipman, 1998, p. 194).<br />

Z Valores compartidos: Utilizar criterios que apelan a nociones ideales. Algunos ejemplos de criterios,<br />

que son valores compartidos, pueden ser: justicia, respeto, solidaridad, equidad, empatía,<br />

etcétera.<br />

Z Precedentes y convenciones: Utilizar criterios relacionados con aquello que sea considerado como<br />

la norma, o lo “normal”. Estos criterios tienen que ver con lo convencional. Hay que tener cuidado<br />

al hacer juicios basados en criterios fundamentados en convenciones porque corremos el riesgo<br />

de formular juicios débiles; todo depende de la relevancia, confiabilidad y fuerza del criterio por<br />

precedente o convención.<br />

Por ejemplo: Si vamos a formular un juicio basado en criterios como los sistemas de medición,<br />

éstos, aunque son convenciones, son criterios fuertes porque han perdurado en el tiempo y son aceptados<br />

y utilizados por todo el mundo, en otras palabras, es un criterio confiable. Pero si el criterio<br />

es apelar que la edad en la que los adolescentes deberían poder ir a centros nocturnos es a los 14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!