02.05.2013 Views

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

233 | Cómo tomar decisiones responsablemente<br />

Los recursos para trabajar educativamente el desarrollo de la personalidad moral son muy variados. Además<br />

de los dilemas morales pueden utilizarse las dramatizaciones (role playing), el método de proyectos, el<br />

estudio de casos, además de diversos ejercicios de comunicación, conocimiento de sí mismo, autorregulación,<br />

cooperación y conocimiento de los demás, por nombrar unos cuantos. A continuación se proponen<br />

algunos ejemplos que pueden ser de utilidad:<br />

Frases inacabadas<br />

Generalidades: Ésta es una estrategia muy utilizada para la clarificación de valores. Como su nombre lo<br />

indica, consiste en presentar el inicio de una sentencia u oración que el alumno tendrá que completar de<br />

acuerdo con sus sentimientos, preferencias, pensamientos, etc. Generalmente las frases inconclusas son<br />

breves (no más de una línea) y se construyen en primera persona para facilitar la apropiación del mensaje,<br />

permitiendo aclararse la visión propia y, así, conocerse un poco más.<br />

Ejercicio 4. Frases inacabadas: Si yo fuera un árbol…<br />

Objetivo: Promover el autoconocimiento y la percepción de los demás sobre sí mismos.<br />

Favorecer el intercambio de puntos de vista y el trabajo colaborativo.<br />

áreas de aplicación: cualquier licenciatura.<br />

Desarrollo:<br />

a. Solicite que cada alumno, de manera individual, complete las siguientes frases:<br />

V Si yo fuera un árbol, mis raíces serían…<br />

V Mi tronco sería…<br />

V Mis ramas serían…<br />

V Mi follaje sería…<br />

V Mis frutos serían…<br />

b. Pida al grupo que se reúna en pequeños equipos, de no más de cinco personas, para compartir<br />

sus frases. Tratando de encontrar los elementos comunes a todos ellos, pídales que en una hoja de<br />

rotafolio dibujen un “árbol del grupo” y anoten en el dibujo esos elementos comunes. Péguenlo en<br />

las paredes del aula.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!