02.05.2013 Views

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

90 | Lectura y Escritura<br />

La lectura no sólo ayuda a ampliar referencias y conocimientos sobre diferentes temas, sino que también<br />

abre panoramas, diversifica puntos de vista y permite conocer y adentrarse a otros mundos. Es fundamental<br />

que los alumnos entiendan que a pesar que hoy día existe mucha información difundida principalmente<br />

por los medios electrónicos o gráficos, deben saber cómo elegir los textos que lean y trabajen. Conocer también<br />

que medios como la televisión no siempre brinda información útil y que siempre es mejor acceder a las<br />

fuentes directamente o buscar información especializada en torno al tema que se trabaje. De la misma forma<br />

es pertinente dialogar con los estudiantes antes de leer sobre lo que piensan del tema para generar mayor<br />

interés, como también explicar los beneficios que la lectura en general, y el texto en particular, brindan al<br />

<strong>aprendizaje</strong>. Es indispensable que la lectura tenga algún significado para los alumnos, que les diga algo y que<br />

sobre todo se relacionen con el sentido del curso, para que finalmente alcancen uno de los objetivos que es<br />

conectar lo que obtengan del texto con los conocimientos previos.<br />

Es útil investigar antes de empezar a trabajar en un tema aspectos generales como datos del autor, su<br />

currículum, áreas en las que trabaja y teorías en las que se encuentra inserto. Así como información<br />

de lo que se estudia, quienes son sus principales exponentes y en qué consiste, todo esto a muy grandes<br />

rasgos, para que al momento de enfrentarse al nuevo tema se tenga una imagen más clara.<br />

Algunas estrategias para la lectura:<br />

ESTRATEGIAS<br />

Antes de iniciar la lectura revisa:<br />

1) El título.<br />

2) El nombre del autor y fecha de publicación.<br />

3) El índice o los títulos de los capítulos.<br />

4) La bibliografía (fuentes) en la que se apoya el autor.<br />

Para examinar un texto:<br />

1) Define tu objetivo (qué información necesitas).<br />

2) Define la posible forma de respuesta (nombres, fechas, números).<br />

3) Busca la respuesta.<br />

(Argudín, 1995, pp. 26, 29)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!