02.05.2013 Views

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

166 | Pensamiento Crítico<br />

Brindar ejemplos ¿Por ejemplo? ¿Alguien puede dar un ejemplo de lo que él/ella está<br />

diciendo?<br />

Brindar contraejemplos ¿Puedes mencionar alguna situación en la que eso no se cumpla?<br />

¿Alguien puede dar un ejemplo de lo contrario de lo que él/ella<br />

está sosteniendo?<br />

Detectar ambigüedad y vaguedad ¿Puedes decir con más claridad qué entiendes por esa palabra?<br />

¿Esa palabra no tiene más de un significado?<br />

Considerar medios y fines Para lograr eso, ¿conviene hacer esto? ¿Es la mejor manera de<br />

lograr esto?<br />

Prever consecuencias Si pasara eso, ¿qué más pasaría? Si le dices eso, ¿qué va a pasar?<br />

Tener coherencia entre creencias y acciones ¿Realmente crees que eso que dices es lo mejor? ¿Tú haces eso que<br />

estás diciendo?<br />

Emplear analogías ¿En qué se parecen los mamíferos de los ovíparos?<br />

(Extraído del curso “El adolescente como pensador crítico”, impartido por el Centro Latinoamericano de Filosofía para Niños,<br />

San Cristóbal de las Casas, enero 2008)<br />

8.3.2 Lectura crítica<br />

La lectura crítica es una de las capacidades más importantes que se deben desarrollar en la educación superior.<br />

Es particularmente importante en la época actual donde existe una abundancia de información y<br />

es necesario seguir aprendiendo durante toda la vida. En este sentido es importante saber recoger información<br />

de diversidad de fuentes que aporten distintos puntos de vista, y es el lector el que deberá comprender<br />

y seleccionar aquellas fuentes y autores que realicen aportes fundamentados y verdaderos. En este proceso<br />

entran en juego las habilidades del pensamiento crítico.<br />

Una definición ampliamente citada sobre lectura crítica es la del “Diccionario de Lectura y Términos Relacionados”<br />

de Harris y Hodges: Lectura Crítica es: 2 “(1) el proceso de hacer juicios en la lectura: evaluar la<br />

relevancia y la idoneidad de lo que se lee...”, (2) un acto de lectura que utiliza una actitud interrogadora,<br />

el análisis lógico y la inferencia para juzgar el valor de lo que se lee de acuerdo a un estándar establecido.<br />

Entre las habilidades identificadas para hacer juicios en la lectura crítica están las que tienen que ver con la<br />

intención o propósito del autor; con la exactitud, lógica, confiabilidad y autenticidad del escrito; y con las<br />

formas literarias, partes constitutivas y los recursos de la trama identificados por medio del análisis literario.<br />

En otras palabras, la lectura crítica se refiere a entender lo que el autor está diciendo, haciendo el seguimiento<br />

a su argumento y buscando la evidencia que soporte su punto de vista. Lo más importante es no<br />

2 Nombre del documento, Eudeteka, Fundación Gabriel Piedrahita 23 de junio del 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!