02.05.2013 Views

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

89 | Lectura y Escritura<br />

Z Revisar un escrito propio.<br />

Z Placer.<br />

Z Comunicarse con un auditorio.<br />

Un texto no se lee por leer. Se lee para satisfacer necesidades comunicativas, informativas, estéticas, etc.,<br />

estos aspectos motivan al lector a esforzarse por comprender lo que estudia.<br />

Para alcanzar los objetivos de lectura el alumno necesita (Argudín, 2001, p. 24):<br />

Z Captar y retener lo leído.<br />

Z Organizar lo leído.<br />

Z Valorar el contenido.<br />

Z Interpretar.<br />

Z Apreciar las características del texto.<br />

De esta forma el alumno es consciente sobre la manera en la que está leyendo y cómo procesa la información<br />

nueva y la acomoda con la existente.<br />

Cuando se pide a los alumnos determinadas lecturas, éstas deben relacionarse con lo visto en clase, el tema<br />

que se estudia y su carrera. Antes de empezar con la lectura, el profesor tiene que haber explicado por qué es<br />

relevante el texto y cómo beneficiará y enriquecerá el conocimiento de sus alumnos. Lo ideal es que logre que<br />

los estudiantes lean no sólo los textos que se le piden, sino también bibliografía anexa. Para motivarlos, el<br />

maestro puede proponer resúmenes o comentarlas en clase y así obtener participaciones extra; también<br />

promover la reflexión sobre el texto a trabajar con cuestionamientos sobre el conocimiento que tienen del<br />

tema, por qué necesitan conocerlo, qué quieren y qué deben aprender sobre éste, de tal manera que cuando<br />

lean se enfoquen en los propósitos del autor.<br />

Para optimizar la lectura, es recomendable hacerlo con un diccionario a la mano, ya que con frecuencia<br />

aparecen palabras desconocidas. En ocasiones no entenderlas resta comprensión del párrafo o la idea<br />

que se trate; es recomendable subrayar aquello que no se entienda y consultarlo mientras se lee o más<br />

tarde.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!