02.05.2013 Views

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

180 | Resolución de Problemas<br />

de mejorar el proceso de pensamiento de los estudiantes no se presenta porque no piensen, ya que aun los<br />

muy jóvenes pueden seguir un razonamiento complejo. Todos los seres humanos son capaces de desarrollar<br />

y comprometerse con un pensamiento más complejo a partir de una edad temprana.<br />

El problema es que muchos jóvenes y adultos, no piensan como deberían y a la altura de sus capacidades,<br />

en especial cuando hay una tarea compleja involucrada. Pueden considerar sólo una de varias alternativas<br />

relevantes para tomar una decisión importante. Muchos pueden ver una situación problemática desde un<br />

sólo punto de vista, en lugar de considerar varios. Otros aceptan sus propias conclusiones apresuradas y<br />

las de otras personas sin analizarlas; no siguen una estrategia, no planean, no son atentos, no evalúan las<br />

opciones, ni clarifican las metas que persiguen. No están conscientes de su proceso mental, no se dan cuenta<br />

de los errores que cometen durante su razonamiento.<br />

Estos errores no ocurren porque su razonamiento sea deficiente; más bien porque los humanos tendemos a<br />

razonar de esa manera. El razonamiento poco eficiente es natural; mejorarlo puede lograrse con un poco<br />

de atención y esfuerzo. Como profesores, podemos ayudar a nuestros estudiantes a razonar y superar sus<br />

habilidades naturales. Las actividades que se proponen en este capítulo pretenden ayudar a lograr estos<br />

objetivos.<br />

La calidad, en este sentido, significa el grado en que las características esenciales del pensamiento están<br />

presentes de forma efectiva. Si no hay buena calidad de pensamiento, tales características estarán ausentes<br />

o serán incompletas y erróneas.<br />

Arthur Whimbley y Jack Lockhead (1999) consideran que el pensamiento de alta calidad se distingue por<br />

lo siguiente:<br />

Z Preocupación por la veracidad y comprensión de los hechos y relaciones de un problema.<br />

Z Procedimiento sistemático, paso a paso por el cual se lleva a cabo el proceso de pensamiento, incluyendo<br />

el clasificar el problema en secciones más sencillas.<br />

Z Cuidadosa atención a las instrucciones, datos y procedimiento, con una evaluación continua de lo<br />

que se está haciendo, usando y produciendo.<br />

Z Esfuerzo activo que incluye usar un conjunto de ayudas (diagramas, modelos, imágenes mentales)<br />

al llevar a cabo el proceso de razonamiento.<br />

Z Confianza en la propia habilidad de llevar a cabo el proceso de forma exitosa.<br />

Otros educadores aseguran que el pensamiento de alta calidad tiene los siguientes atributos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!