02.05.2013 Views

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

192 | Resolución de Problemas<br />

información para los estudiantes<br />

Actividad 1. Responde al cuestionario de auto-evaluación que te entregará tu profesor, donde reflexionarás<br />

si sigues una estrategia al resolver problemas, y qué tan hábil eres para seguirla.<br />

Actividad 2. Metodología para desarrollar la habilidad de resolver problemas.<br />

Practicarás con tus compañeros la resolución de problemas, asociados a situaciones generales, a fin de<br />

desarrollar las habilidades necesarias para resolverlos con eficacia. Utilizarán el método propuesto por<br />

Whimbley que favorece la metacognición y que se describe a continuación.<br />

1. Formen grupos de trabajo de dos personas.<br />

2. Siéntense uno frente a otro en una mesa de trabajo con papel, lápiz, calculadora y cualquier otra<br />

herramienta de trabajo necesaria.<br />

3. Cada grupo de trabajo debe hacer dos problemas como mínimo, para que cada persona actúe<br />

como resolvedor y como interlocutor.<br />

Las instrucciones para cada uno son las siguientes:<br />

Para el que resuelve el problema:<br />

Debes adquirir la habilidad de darte cuenta de qué estás haciendo al resolver problemas, debes ser capaz<br />

de identificar en dónde te encuentras en el proceso de resolución de un problema y describir a otros qué<br />

has hecho y qué obstáculos has enfrentado. Estas habilidades generalmente tienen que desarrollarse. Una<br />

forma para tratar de desarrollarlas es hacer el proceso más lento y describir a alguien más y en voz alta lo<br />

qué estás haciendo. Tu compañero servirá como un “espejo” para ti, para ayudarte a observar qué estás<br />

haciendo; no te dará pistas de cómo resolver el problema, sólo te ayudará a describir lo que haces.<br />

Después de que el profesor te indique el problema que debes resolver:<br />

1. Lee el problema en voz alta.<br />

2. Empieza a resolver el problema por ti mismo. Debes también tratar de identificar en cuál de las seis<br />

etapas de la estrategia estás. La persona que escucha puede preguntarte: ¿todavía están en la etapa<br />

de evaluación?, o algo semejante. El o ella te recordará continuamente que, además de expresar tu<br />

proceso mental en voz alta, debes ser capaz de identificar a qué etapa corresponde.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!