02.05.2013 Views

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

aprendizaje-autonomo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

206 | Creatividad<br />

2. El Pensamiento lateral y pensamiento vertical en el proceso creativo<br />

De Bono clasifica los problemas en tres categorías:<br />

1. Problemas que requieren más información de la que se posee, sabiendo que tal información puede<br />

conseguirse por algún medio.<br />

2. Problemas que no requieren más información, sólo una reordenación o reestructuración de la<br />

información disponible.<br />

3. Problemas que se caracterizan por la incapacidad para reconocer la existencia del problema. Para<br />

estos casos, lo importante es darse cuenta de que existe una dificultad, reconocer que podemos<br />

solucionarla y definirla de manera concreta.<br />

El primer tipo puede resolverse por el pensamiento lógico o vertical que se caracteriza por el análisis y el razonamiento.<br />

La información se usa con su valor intrínseco para llegar a una solución mediante su inclusión en<br />

modelos existentes. Sin embargo, el Dr. De Bono encontraba una gran limitación de posibilidades cuando<br />

se trataba de buscar soluciones a problemas nuevos que necesitan de ideas nuevas y creativas: son los problemas<br />

del segundo y tercer tipo. “La mente tiende a crear modelos fijos de conceptos, lo que limitará el uso<br />

de la nueva información disponible, a menos que se disponga de algún medio de reestructurar los modelos<br />

ya existentes, actualizándolos objetivamente con nuevos datos”.<br />

Como consecuencia, De Bono acuñó el término Pensamiento Lateral para diferenciarlo del Pensamiento<br />

Vertical, que otros autores han llamado lógico, racional o convencional. El pensamiento lateral es libre y<br />

asociativo. La información se usa no como un fin, sino como medio para provocar una disgregación de los<br />

modelos y su consiguiente re-estructuración en nuevas ideas. El pensamiento lateral actúa liberando a la<br />

mente del efecto polarizador de las viejas ideas y estimulando nuevas a través de la perspicacia, la creatividad<br />

y el ingenio, procesos mentales con los que está íntimamente unido. Ahora bien, en lugar de esperar<br />

a que la perspicacia, creatividad e ingenio se manifiesten espontáneamente, De Bono propone el empleo<br />

del pensamiento lateral de manera consciente y deliberada. El primer paso es conocer sus características:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!