15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

y otros casos han habido<br />

que luego referiré;<br />

y antes de eso pitaré<br />

porque estoy medio rendido.<br />

- XIV -<br />

La tristona. -La gauchada. -El indio borracho. -La vieja cautiva. -El espantado. -La vizcachera 134<br />

Oyendo la relación<br />

de Veja, Juana Petrona<br />

con una cara tristona<br />

demostraba su aflición ;<br />

y Rufo, con la intención<br />

de alegrarle el pensamiento,<br />

le cortó al cantor el cuento,<br />

metiéndose a la colada<br />

con la siguiente gauchada 135<br />

que correspondió a su intento.<br />

TOLOSA<br />

-Ya que habló de retirada,<br />

voy a contarle un pasaje<br />

(y per<strong>don</strong>e que le ataje<br />

su palabra tan honrada)<br />

de una mujer muy mentada<br />

por linda como un primor,<br />

con un Indio mamador 136<br />

que por la casualidá<br />

134 Vizcachera: cueva grande y profunda que hacen en el campo las vizcachas, que son una especie<br />

de gatos salvajes y viven en esas cuevas.<br />

135 Guachada: chiste, historieta, improvisación de gaucho.<br />

136 Mamador. borrachón, borracho inveterado.<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!