15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

precioso y particular.<br />

Y por esa identidá,<br />

que, sin duda fue evidente,<br />

vendrá un caso en lo siguiente,<br />

en que bien se explicará<br />

el lance o casualidá,<br />

que a un mozo le sucedió<br />

cierto día que se halló<br />

apurado casualmente;<br />

y ese mozo es un teniente<br />

del cual he de tratar yo.<br />

- XVI -<br />

El tigrero Monsalbo. -El cadáver. -Los cuervos y caranchos. -Los mastines fieles. -Gauchos<br />

antiguallos. -El bautismo de las lagunas<br />

Cuando de la Lunareja<br />

contó Vega los trabajos,<br />

ya Tolosa y el cantor,<br />

sin sentir, de trago en trago,<br />

medio frasco de aguardiente<br />

cuasi se habían tomado,<br />

de manera que los dos<br />

estaban algo apedados 146 .<br />

Ansí, en chaucha 147 , el Santiagueño<br />

a Vega le hizo el agravio,<br />

no de intención pudo ser,<br />

sino de gaucho mal criado,<br />

pues le cortó la palabra<br />

146 Apedado: bebido, borracho.<br />

147 En chaucha: ebrio, achispado.<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!