15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

Solía en el Baradero 214<br />

al sacristán cierta china<br />

decirle: « ché , en la cocina<br />

a las ánimas te espero.»<br />

Y el hombre tal se apuraba,<br />

que apenas oscurecía<br />

a las guascas 215 se prendía<br />

y las ánimas tocaba,<br />

Como sabía olvidarlas,<br />

cuando de alguna jarana<br />

a la una de la mañana<br />

recién venía a tocarlas.<br />

Pero, las más ocasiones,<br />

un sacristán por sus citas<br />

a las ánimas benditas<br />

les pega unos madrugones,<br />

Como el que pegó a Berdún,<br />

que a las nueve no se fue,<br />

sino a las siete, porque<br />

esa tarde en Chascomún,<br />

El sacristán se mamó,<br />

y por equivocación<br />

vino a tocar la oración,<br />

y las ánimas tocó...<br />

De modo que al oír tocar<br />

las campanas el teniente,<br />

hizo montar a su gente<br />

214 Baradero: pueblito de campaña.<br />

215 Güascas: las cuerdas de cuero de las campanas.<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!