15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

pero se dejó atrasar<br />

del sueño, y medio desnudo<br />

vino al fin a yerbatiar 103 .<br />

Y más que Rufo, lerdón<br />

Vega anduvo al levantarse;<br />

de modo que al recordarse<br />

bostezando, un cimarrón<br />

tomó al dir a persignarse.<br />

Y al punto que sus devotas<br />

oraciones concluyó,<br />

todo se desperezó,<br />

y entresobando 104 las botas<br />

al fogón enderezó;<br />

En <strong>don</strong>de otros buenos días<br />

los dos paisanos se dieron,<br />

y matiando se estuvieron;<br />

y entre varias gollorías<br />

hasta la mañana hicieron 105 .<br />

De ahí, Tolosa en calzoncillos<br />

y con la cabeza atada,<br />

salió a darle una vichada<br />

al campo y vido al potrillo<br />

del cantor en la cañada.<br />

Luego, Rufo alzó la mano,<br />

103 Yerbatiar: tomar mate en su correspondiente calabaza.<br />

104 Entresobando: las botas que usan los gauchos, las hacen sacándolos entera la piel de las patas<br />

hasta más arriba de los garrones a los potros y yeguas, y esa piel la usan como medias, o botas de<br />

cuero crudo, que las soban todos los días para suavizarlas más.<br />

105 Hacer la mañana: beber algún aguardiente.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!