15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

con un papel imprentado,<br />

que acababa de llegar<br />

del pueblo 430 , entró muy ufano<br />

diciéndoles: -¡Caballeros!<br />

Buenas noticias les traigo...<br />

y, para que las leyera,<br />

se las dio a <strong>don</strong> Bejarano.<br />

El tal papel se llamaba<br />

entonces: El Telebrajo 431 ,<br />

el cual decía esa vez,<br />

que, de las paces el pato<br />

o convenio con los Indios,<br />

lo había el virrey firmado<br />

el veinticinco en el Fuerte 432 ,<br />

a<strong>don</strong>de se lo aprobaron<br />

muy conformes seis caciques<br />

de aquellos más respetados<br />

por los Indios: y que, ya<br />

en esas paces confiados,<br />

(decía el mesmo papel)<br />

deberían los cristianos<br />

como amigos a los Indios<br />

recebirlos y tratarlos,<br />

como ir a sus tolderías<br />

sin recelo ni cuidado<br />

de que allá los agarrasen;<br />

430 Bel pueblo: de la ciudad de Buenos Aires.<br />

431 El Telebrajo: el Telégrafo, era el título del periódico único que en ese tiempo se publicaba en<br />

Buenos Aires.<br />

432 El Fuerte: el palacio del virrey entonces era el fuerte en <strong>don</strong>de hoy reside el presidente de la<br />

República.<br />

449

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!