15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

para crerlos fatigaos<br />

desde que <strong>don</strong> Barceló<br />

en la Salada les hizo<br />

ensillar de lo mejor.<br />

Genaro, entonces, de chusco,<br />

por oír la contestación<br />

de uno de esos sus soldaos<br />

muy gaucho y ponderador,<br />

díjole al sargento: ¿y, cómo<br />

es que Ramiro ensilló<br />

a ese laucha 245 malacara 246<br />

que al verlo da compasión?<br />

EL SOLDADO<br />

¡Cómo dice, mi teniente!<br />

¿Qué ando en laucha ? ¡Se engañó!<br />

¡Mirá, maula 247 mi caballo!<br />

¿Quiere que le agarre al sol,<br />

ahora, luego en cuanto asome<br />

la cabeza? Digaló;<br />

y verá si de las greñas<br />

lo traigo...<br />

GENARO<br />

Salí, pintor 248 ;<br />

¡qué ha de ser tu Malacara !<br />

por la facha, quizás pior<br />

que ese cebruno en que Ruiz<br />

quiere pegar un rigor.<br />

245 Laucha le dicen los gauchos a un caballo delgado de cuerpo.<br />

246 Malacara: caballo alazán o colorado que tiene la frente blanca.<br />

247 Maula: cosa inservible.<br />

248 Salí, pintor: cállate, fanfarrón.<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!