15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

y de pesos colunarios.<br />

Eso querían los Indios,<br />

no santitos ni rosarios,<br />

prendas que no conocían.<br />

¡Pata en tierra, plata en mano!<br />

por sus terrenos, decían;<br />

o al menos cambalacharlos,<br />

proponían los salvajes,<br />

por aguardiente y tabaco;<br />

u otras cosas, como ser,<br />

bayeta, liencillo y paño;<br />

que es lo que les dio el virrey,<br />

pero ¡plata! ni un otavo.<br />

Pues bien, ansí consiguió<br />

tan de una vez contentarlos,<br />

que luego en puntas los Indios,<br />

apenas se firmó el pato<br />

de la paz, confiadamente<br />

con sus chinas 402 principiaron<br />

a venirse de sus toldos<br />

con mancarrones cargados<br />

de jergas y ponchos pampas,<br />

quillapices de guanacos,<br />

plumas de avestruces, chuspas,<br />

cueros de gama y venado,<br />

cargas de sal en zurrones,<br />

vendiendo o cambalachando<br />

todo eso, hasta en Buenos Aires,<br />

a<strong>don</strong>de muy sosegados<br />

venían a sus trajines,<br />

402 Sus chinas: sus mujeres e hijas.<br />

413

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!