15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

¿Con qué, iremos?<br />

ROSA<br />

Pero, yo...<br />

iré solo si me muenta<br />

en las ancas el señor,<br />

como cuando a las carreras<br />

en su bragao me llevó.<br />

Digo, si quiere <strong>don</strong> Santos<br />

hacerme el gusto y favor.<br />

VEGA<br />

Desde luego, patroncita,<br />

quedo a su disposición,<br />

porque me gustan las yerras 268 .<br />

RUFO<br />

Iremos, pues...<br />

VEGA<br />

¡Cómo no!<br />

Pero, antes de ir a esa fiesta,<br />

les haré una relación<br />

para mostrarles que tengo<br />

a las yerras afición.<br />

Permítame: voy y vuelvo.<br />

Ansí fue, se levantó;<br />

y volviendo al poco rato<br />

en su lindo se explicó,<br />

cuando del modo siguiente<br />

habló de la marcación .<br />

268 En las estancias o ganaderías de campaña, todos los años se hace la yerra, o sea la marcación de<br />

todos los animales vacunos y yeguarizos, a los cuales con una señal o letra de fierro candente se les<br />

planta esa marca en un jamón, y así el animal queda marcado para siempre.<br />

215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!