15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

que allí después de enterrado,<br />

al pie de la sepultura,<br />

<strong>don</strong>de sólo le plantaron<br />

una cruz de duraznillo 156 ,<br />

los mastines se quedaron<br />

inmóviles día y noche<br />

lastimosamente aullando;<br />

hasta que de hambre y flacura,<br />

indefensos y postrados,<br />

de a uno por uno los tigres<br />

a todos los devoraron.<br />

Luego desde el mesmo día<br />

que allí al viejo sepultaron,<br />

a las lagunas del Tala,<br />

en memoria del finado,<br />

todo bicho 157 hasta hoy las llama<br />

las lagunas de Monsalbo.<br />

Ese nombre mi compadre,<br />

que está muy bien informado<br />

de las cosas de aquel tiempo<br />

y de nada se ha olvidado,<br />

dice que se lo pusieron,<br />

en el sur, aquellos gauchos<br />

Rojas, Morales, Colman,<br />

el viejo Nutria, Orellano,<br />

Góngora, Báez, Lechuza,<br />

hombres todos arltiguallos<br />

nutrieros, pero diablón ...<br />

ninguno como Monsalbo.<br />

Luego, tocante a cantores,<br />

156 Duraznillo: arbusto silvestre.<br />

157 Todo bicho: todo el mundo.<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!