15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

que apenas pisaba el suelo<br />

de livianito y delgao .<br />

El otro era un Santiagueño<br />

llamado Rufo Tolosa,<br />

casado con una moza<br />

de las caídas del Taqueño 25 ,<br />

muy cantora y muy <strong>don</strong>osa.<br />

Rufo ese día montaba<br />

un redomón 26 entre-riano ,<br />

muy coludo el rabicano 27 ,<br />

y del cabestro llevaba<br />

otro rosillo orejano 28 .<br />

Ello es que allí se juntaron<br />

de pura casualidá,<br />

pero, muy de voluntá,<br />

lo que medio se trataron,<br />

hicieron una amistá.<br />

Conviniendo en que se apiaban<br />

por la calor apuraos ,<br />

y en que traiban 29 fatigaos<br />

los pingos 30 , como que estaban<br />

24 Dao: dado de jugar, de hierro, marfil o metal.<br />

25 Taqueño: nombre de un arroyo.<br />

26 Redomón: caballo recién amansado.<br />

27 Rabicano: caballo que tiene cerdas blancas a la raíz de la cola.<br />

28 Orejano: caballo sin marca ni seña artificial.<br />

29 Traiban: traían.<br />

30 Pingo: caballo de linda forma y presencia.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!